
Los socialistas piden al juez Castro la imputación de Alfonso Grau en Nóos
Solicitan que se le impute por prevaricación, malversación de fondos públicos, fraude a la administración y tráfico de influencias. Grau niega las acusaciones y mantiene que la Fundación Turismo Valencia "mal que les pese a los socialistas, es una fundación de Derecho Privado".
Según el grupo municipal socialista hay indicios de criminalidad en las contrataciones de las cumbres Valencia Summit que se hicieron con la única finalidad de beneficiar a Iñaki Urdangarín
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, personado en el caso Nóos, ha solicitado formalmente la imputación del vicealcalde Alfonso Grau por los presuntos delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, fraude a la administración y tráfico de influencias.
Más información
- Hacienda ratifica los delitos fiscales de Urdangarin
- Barberá evita pronunciarse y acusa al PSOE de impotencia electoral
- Barberá evita valorar la petición del fiscal para que se impute a Alfonso Grau
- El juez Castro pide a Hacienda información fiscal sobre Urdangarin
- Aumenta el número de homicidios en 2014 y alcanza los 86 muertos
- Grau afirma que contrató al Instituto Nóos solo porque lo presidía Urdangarin
- Castro rechaza recurso del PSPV contra la no imputación de Alfonso Grau
El PSPV cree que hay indicios fundados de criminalidad en las contrataciones de las cumbres Valencia Summit que se hicieron al margen de cualquier procedimiento administrativo, sin justificar el destino del dinero público y con la única finalidad de beneficiar a Iñaqui Urdangarín por su condición de yerno del Rey.
Según el PSPV, durante la instrucción del caso ha quedado acreditada la naturaliza pública de la fundación Turismo Valencia. Determinantes han sido las últimas declaraciones de los miembros del patronato de la fundación en las que coincidieron en señalar a Grau como la persona que llevaba a las reuniones del patronato la decisión de patrocinar las Valencia Summit.
Por su parte, el vicealcalde del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, reitera que la Fundación Turismo Valencia, "mal que les pese a los socialistas, es una fundación de Derecho Privado, no sometida a la ley de contratos de la Administración pública, y así consta probado". Asimismo, mantiene que "ningún testigo señala que en la Fundación no se tratara el tema ante los diferentes patronos" porque "son todos miembros electos o por designación de colectivos empresariales o de entidades de derecho público que representan a los distintos sectores implicados en el turismo, como son la Confederación Empresarial Valenciana, la Feria, la Cámara de Valencia, ha dicho. Grau mantiene que la decisión de los socialistas de querer imputarle responde a una pretensión "sólo política" dada la "incapacidad que tienen para presentar una alternativa creíble para la ciudad".
El juez instructor, José Castro, deberá decidir en el plazo de 10 días si acepta la imputación del vicealcalde al que ya interrogó en calidad de testigo hace ya varios meses. De imputarlo, los socialistas deberán remitir después a la instrucción un escrito formal de acusación.
A. Grau: "La Fundación, mal que les pese, es de derecho privado"
J. Calabuig: "Sus decisiones son la aplicación de las directrices políticas de la señora Barberá"
