Miércoles, 27 de Septiembre de 2023

Otras localidades

ENTREVISTA | VICEPRESIDENTA DEL GOVERN

Joana Ortega: "La legalidad de la consulta le dará legitimidad"

La vicepresidenta del Govern, Joana Ortega ha dicho en una entrevista en SER Catalunya que si el Estado veta la consulta, deberán buscar una alternativa

La vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega junto al presidente Artur Mas, en el Parlament de Cataluña

La vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega junto al presidente Artur Mas, en el Parlament de Cataluña / EFE

La vicepresidenta del Gobierno, Joana Ortega, ha dicho en una entrevista en el programa 'El balcó' de SER Catalunya que "compra absolutamente" la sugerencia del coordinador del pacto nacional por el derecho a decidir, Joan Rigol y del Consejero Santi Vila de guardar las urnas el 9-N si el Estado veta la celebración de la consulta. Añadió: "Lo más importante es hacer las cosas bien. El Gobierno siempre ha puesto de manifiesto que debe ser una consulta legal, democrática dialogada y acordada con el Estado. Hasta el último momento estamos buscando este acuerdo con el Estado. Debe ser una vía legal y es en definitiva la que le dará la fuerza y la legitimidad a todo el proceso. En definitiva, la legalidad ha sido siempre el valor que ha acompañado todo este proceso".

Joana Ortega ha asegurado que el 9 de noviembre "estará todo listo y todo preparado", y ha recordado que sólo hará 6 días de vacaciones para tenerlo todo a punto.

Ortega ha criticado también la amenaza del Gobierno que impugnará la ley de consultas en cuanto se apruebe el Parlamento. "Desgraciadamente hoy en día se hace política preventiva y me parece totalmente inverosímil que a estas alturas una ley que todavía no ha sido aprobada por el Parlamento de Cataluña se diga que será impugnada". Añadió que "es una ley que se ajustará a la Constitución".

Sobre la posible entrada de los republicanos en el Govern, Joana Ortega "es una decisión que debe tomar ERC. Desde el primer momento ha habido el ofrecimiento para que entren. Hay un pacto de estabilidad pero por otra parte, el Gobierno necesita de una responsabilidad importante y la decisión es de ERC". Sobre si es necesario el apoyo de los republicanos para hacer la consulta, Ortega ha rebajado la importancia de su presencia: "La consulta está preparada y el proceso se hará y se está desarrollando de una manera perfecta haya ERC o no al Gobierno. La garantía de que se haga la consulta el 9 de noviembre no es ERC, es un compromiso que tiene el Gobierno y el resto de fuerzas que apoyan el derecho a decidir ".

Medidas contra el espionaje

Sobre la existencia de un servicio de contraespionaje en el área de escoltas de los Mossos que explicó SER Catalunya hace una semana, Joana Ortega ha dicho: "No me siento espiada" y sobre el posible espionaje por parte del CNI ha asegurado : "No me quiero perder en otros debates o neuras. El Estado tiene su trabajo y debería ser procurar que el pueblo de Cataluña se pueda expresar y aquí me quedo". Ha dicho también que "no tiene constancia" de ningún grupo especializado, ni que la espíen.

Caso Pujol

La Vicepresidenta del Gobierno ha dicho en esta entrevista que cuando conoció la confesión de Jordi Pujol "sentí mucha tristeza y decepción". Sobre la posible comparecencia de Jordi Pujol en el Parlamento ha dicho que "las comisiones de investigación a menudo se utilizan para erosionar las otras formaciones políticas o para atacarse. Creo que el expresidente Pujol ha de hacer la reflexión pero creo que sería importante "que lo hiciera". También ha pedido celeridad a la justicia para aclarar todo.

El boicot Rus

Joana Ortega ha explicado que "hay momentos en que los gobiernos deben actuar de manera que se anticipen a un boicot como éste y el Consejero Pelegrí lo ha hecho. Las pérdidas podrían alcanzar los 125 millones de euros y afectar también puestos de trabajo. Hay diplomacia preventiva también".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?