
El Museo Picasso Málaga programa tres exposiciones temporales para 2015
La pinacoteca mostrará obras del fondo propio y dedicará muestras a la influencia de Picasso en las vanguardias alemanas junto con una retrospectiva de Louise Bourgeois

CADENA SER
Serán, en total, tres las exposiciones temporales del Museo Picasso Málaga que comenzarán en febrero de 2015 con la exposición de 30 dibujos y grabados de la colección permanente con obras del genial artista malagueño junto con otras de Matisse, Miró o García Lorca, fechados ente 1906 y 1930.
Le seguirá una retrospectiva de Louise Bourgeois, considerada una de las artistas más influyentes del siglo XX y que traerá, en verano, un total de 103 obras que incluyen esculturas y obras sobre papel y textil, en lo que será la primera retrospectiva que el Picasso dedica a una mujer.
Y para finalizar, en octubre del próximo año ,más de 200 pinturas, dibujos y material documental para evidenciar la influencia de Picasso en los artistas de vanguardia alemanes.
Un calendario que se ha dado a conocer con la presencia de Christine Picasso y Bernard, la hija y nieto del genial artista malagueño.
El Museo Picasso que cerrará 2014 con cifra récord de visitantes, según ha anunciado este viernes el Consejero de Cultura, Luciano Alonso.
El Patronato del Museo Picasso ha aprobado, además, un nuevo horario para la pinacoteca que, a partir del 12 de enero de 2015, abrirá también los lunes para atender la demanda de visitantes.
Alonso se ha referido también a la futura apertura del Museo Pompidou que supondrá, asegura, una oferta añadida a la del Museo Picasso que ha sido la punta de lanza a la hora de apostar por la Málaga cultural. El Consejero de Cultura también ha asegurado que anhela la apertura del futuro Museo Málaga en el Palacio de la Aduana, mientras tanto, señala, la Junta de Andalucía está cumpliendo su trabajo con la conservación de las obras que integrarán la futura pinacoteca.
- Museo Picasso Málaga
- Christine Picasso
- Málaga
- Museos
- Andalucía
- Instituciones culturales
- España
- Cultura
