
Hernández Moltó asegura que "vivía con naturalidad sin riesgo de intervencion"
Ha comenzado en la Audiencia Nacional el juicio contra el expresidente de la extinta CCM y su antiguo director general, Ildefonso Ortega, por una supuesta "maniobra contable"
Hernández Moltó asegura que "vivía con naturalidad sin riesgo de intervencion"
El que fuera presidente de la Caja Castilla-La Mancha (CCM), Pedro Hernández Moltó, ha asegurado durante el juicio que los datos financieros eran trasparentes y no hubo intento de ocultación de pérdidas, como asegura la fiscalía, que solicita dos años y medio de carcel por delito societario.
·Se actuó con honestidad y legalidad"
Siete años después de la intervención de la caja manchega, que marcó el inicio de las caídas y fusiones de las entidades crediticias españolas, su expresidente, el exdiputado del PSOE Pedro Hernández Moltó, y su exdirector general, Ildefonso Ortega, se enfrentan un juicio por realizar una "maniobra contable" para que los estados financieros de CCM reflejaran 29,8 millones de beneficios, cuando en realidad las pérdidas ascendían a 182,2 millones.
El acusado ha dicho al tribunal que acude con la conciencia "muy tranquila" porque actuó al frente de la entidad financiera con total transparencia y con absoluta honestidad y "no hubo ningún intento de ocultación".
Yo era la "Reina madre" de CCM
Hasta octubre de 2008, ha reconocido, "vivía con naturalidad, frente a una crisis acuciante, pero no sabíamos que pudiéramos tener un riesgo de intervención".
En todo caso, Moltó ha negado tener responsabilidad en las cuentas "porque eso lo hacen los técnicos y nos dicen que todo es legal".
"Todo era posible por los técnicos"
En el banquillo de los acusados se sienta, además, el exdirector general de CCM, Ildefonso Ortega. La Fiscalía Anticorrupción solicita una pena de dos años y medio de cárcel por delito societario.
- Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha
- Intervención bancaria
- Juan Pedro Hernández Moltó
- Imputados
- Audiencia Nacional
- Delitos societarios
- PSOE
- Castilla-La Mancha
- Delitos económicos
- Cajas ahorro
- Tribunales
- Partidos políticos
- Poder judicial
- Juicios
- Empresas
- Banca
- Proceso judicial
- Delitos
- Economía
- Finanzas
- Política
- España
- Justicia
