
Consiguen el primer embarazo libre del síndrome de Lynch en Gipuzkoa
La enfermedad incrementa la posbilidad de tener cáncer de colón y recto

Vista de uno de los laboratorios del Instituto Vasco de Fertilidad. / Instituto Vasco de Fertilidad
El Instituto Vasco de Fertilidad ha conseguido el primer embarazo libre del síndrome de Lynch en Gipuzkoa, el segundo caso registrado en todo el País Vasco. La enfermedad incrementa las probabilidades de tener cáncer de colón y de recto, y además reduce en 20 años la edad en la que aparece en las personas afectadas.
La selección de un embrión libre de esta mutación se ha conseguido gracias a técnicas de Diagnóstico Genético Preimplantacional. La técnica ha premitdo seleccionar los embricones libres de esta enfermedad hereditaria y, por tanto, prevenir su posible aparición.
"Hemos hecho una fecundación in vitro, crear embriones en el laboratorio y mediante biopsias hemos podido determinar que embrión no tiene este factor genético", ha explicado en Hoy por Hoy San Sebastián el responsable del centro, Yosu Franco. "Así evitamos a las familias afectadas una preocupación y les damos un futuro mejor a la posible descendencia", ha añadido el especialista.
