
Reunión a tres bandas para restaurar el cargadero de Dícido
Se trata del único cantilever que queda en pie en la costa cantábrica y en España

Ramon Ruiz en la reunion mantenida con el alcalde de Castro Urdiales. / Cadena SER
Técnicos de la Demarcación de Costas de Cantabria, Consejería de Cultura y Ayuntamiento de Castro Urdiales trabajan de forma conjunta para rehabilitar el cargadero mineral de Dícido, tras el acuerdo alcanzado el pasado 17 de febrero.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, analizó en el Ayuntamiento junto al alcalde, Ángel Díaz-Munío, la restauración del Cargadero de Dícido y otros temas relacionados con las infraestructuras deportivas de los institutos.
El cargadero de Dícido, construido por Altos Hornos en 1937, fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento en 1996 y está considerado un importante recurso industrial y medioambiental por los colegios profesionales de Arquitectos e Ingenieros.
Ruiz ha recordado que un mes antes de que se debatiera sobre la puesta a punto de esta infraestructura en el Parlamento de Cantabria, la Dirección General de Cultura ya había alcanzado un compromiso con Patrimonio del Estado para estudiar cuál sería el tipo de restauración más adecuada.
