
Pescadores alicantinos de plásticos para confeccionar ropa
Varias cofradías de la provincia de Alicante participan en un proyecto para tratar el plástico recuperado del mar con el que se confeccionará una línea de ropa que se presentará en junio en Milán
Y es que los pescadores de la provincia de Alicante quieren ser los primeros en mostrar su compromiso con la limpieza del Mediterráneo, ya que de ello, depende su propia supervivencia.
Por ello, participan en el proyecto de la fundación ECOALF ‘Upcycling the oceans’, que permite que los entre 600 y 700 kilos de plásticos que extraen del mar cada semana sean tratados para elaborar hilo con el que se confeccionará una línea de ropa ecológica que se presentará en junio en Milán.

Además, con la intención de concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de conservar nuestro mar, el pasado sabado, 16 de abril, los pescadores y 36 buzos participaron en una limpieza del lecho marino de Calpe. Solamente durante ese día se llegaron a recuperar 1.540 kilos de residuos.
Además, como curiosidad, se recuperaron tres cañones británicos del siglo XVI pertenecientes a un buque hundido en el antiguo fondeadero de Ifach.
De todo ello, y de alguna cosa más, hablamos con María Gilabert, secretaria de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Alicante.
Noticias relacionadas
- Pescadores
- Cofradías pescadores
- Alicante
- Calpe
- Limpieza
- Reciclaje plástico
- Milán
- Colectivos pesqueros
- Provincia Alicante
- Ropa
- Pesca
- Reciclaje
- Comunidad Valenciana
- Bienes consumo
- Protección ambiental
- Comercio
- Agroalimentación
- España
- Medio ambiente
- Lombardía
- Italia
- Europa occidental
- Europa
