
26J: ¿Qué dicen los partidos sobre el Sahara Occidental?
Buceamos en los programas y preguntamos dudas para resolver qué opinan los partidos políticos con posibilidades de obtener diputados por las dos provincias Canarias sobre el Sahara Occidental, territorio extranjero más próximo al archipiélago y aún por descolonizar.

MINURSO
Además de Venezuela, por su situación actual, en Canarias no suelen entrar en campaña asuntos que tengan que ver con el discurso internacional de España. Sin embargo, la proximidad del Sahara Occidental, en más de una ocasión, ha incluido este asunto en campaña. Buceamos en los programas electorales buscando las referencias a este territorio en litigio y aún por descolonizar que emergería como el país más próximo al archipiélago.
PROPUESTA DEL PSOE
El Partido Socialista Obrero Español promovería, dice su programa, "una solución del conflicto a través del cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas" siempre, aseguran, "garantizando el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui". Argumentan que es fundamental para facilitar "la integración y el desarrollo del Magreb". En el programa detallan que se hará un seguimiento "al cumplimiento de los Derechos Humanos tanto en el Sahara Occidental como en los campamentos de Tinduf"
PROPUESTA DEL PP
En el Partido Popular dicen "en cuanto al territorio del Sahara Occidental" continuarán "defendiendo una posición en la que se mantenga el papel central de Naciones Unidas" y que prevea "la libre determinación del pueblo del Sahara Occidental en el marco de las disposiciones conforme a los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas".
PROPUESTA DE COALICIÓN CANARIA
Para Coalición Canaria, con respecto al Sahara Occidental, dicen en el partido nacionalista que "comparten la necesidad de encontrar, en el seno de las Naciones Unidas, una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable entre las partes conforme a las diferentes Resoluciones de la ONU". Añaden que "con respeto a ese marco, CC seguirá impulsando la ayuda humanitaria a los desplazados y promoverá acciones culturales y de difusión de la lengua española en colaboración con las instituciones estatales, en el territorio del Sáhara".
PROPUESTA DE PODEMOS
Desde Podemos, en su programa, recogen su compromiso con "la libre determinación del Sahara Occidental y la concesión de la nacionalidad española a la población saharaui residente en España". Igualmente, abogarían "por el nombramiento de un Representante Especial de la Unión Europea para el Sahara Occidental", figura inexistente hasta el momento.
En el caso de Podemos, Podemos Canarias dice ir "más allá", según admite Noemí Santana, preguntada al respecto. "Reconocemos al gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática" y Podemos Canarias, si ganamos, "presionará para ir más allá que lo que se propone en el programa de Podemos Estatal".
En cuanto a Ciudadanos, en el programa colgado en su web no se encuentra referencia al Sahara Occidental y se ha solicitado información a su gabinete de prensa que está tramitando la respuesta.
