Luz verde para la celda 30 de El Cabril
Aunque ENRESA continua ampliandoe el número de celdas de El Cabril, la empresa niega que vaya a duplicar su capacidad de almacenamiento

Vista aérea de El Cabril / CADENA SER
El Consejo de Seguridad Nuclear, ha dado finalmente luz verde a la celda número 30 de El Cabril.
El órgano de control había pedido documentación complementaria para la autorización de esta celda que acogerá residuos radioactivos de muy baja actividad, fundamentalmente chatarras y escombros del desmantelamiento de centrales nucleares como la de Vandellós I o José Cabrera.
El Cabril esta al 73 % de su capacidad con cerca de 42.000 metros cúbicos de residuos radioactivos de media, baja y muy baja actividad. Las cuatro nuevas celdas proyectadas, entre ellas esta que se acaba de autorizar, le darán operatividad al almacenamiento hasta el año 2027. Aunque continua ampliando su capacidad, la empresa niega que mantenga su intención de duplicar su capacidad de almacenamiento.
- Hornachuelos
- CA El Cabril
- Centrales nucleares
- Enresa
- Instalaciones energéticas
- Radiactividad
- Cementerios nucleares
- Residuos nucleares
- Córdoba
- Provincia Córdoba
- Energía nuclear
- Producción energía
- Instalaciones residuos
- Residuos
- Saneamiento
- Empresas públicas
- Andalucía
- Problemas ambientales
- Salud pública
- Equipamiento urbano
- Sector público
- Empresas
- Política sanitaria
- Sanidad
- España