Martes, 06 de Junio de 2023

Otras localidades

GUIPUZCOANOS EN RÍO

Baño de oro y cuatro diplomas

La flamante medalla de Maialen Chourraut y los diplomas de Eizagirre, Elosegui, Erbina y Nely Carla Alberto, en ciclismo, piragüismo, rugby 7 y balonamno femenino, es el botín de nuestros 13 representantes. Faltan por competir Peña y Murua

Baño de oro y cuatro diplomas

www.sport.es

 

A falta de cuatrto días para la clausura de los Juegos de Río, con la ceremonia final en el estadio Maracaná, la delegación guipuzcoana ha logrado una medalla de oro y cuatro diplomas olímpicos. Este es el resumen de la participación guipuzcoana:

 

PIRAGÚISMO. Baño de oro

Maialen Chourraut, se ha erigido en la reina de la participación guipuzcoana en los Juegos, con su flamante medalla de oro, conseguida en el canala de aguas bravas en Deodoro, con una espectacular bajada en el slalom k-1 con un tiempazo de 98.65, por delante de sus rivales directas la neozelandesa Luuka Jonea, plata con 101, 82 y la aaustraliana Jessica Fox, bronce con un tiempo de 102, 49.

Es su segunda medalla olímpica, tras la conseguida en Londres 2012 y convirtiéndose en laprimera deportista del equipo nacional en lograr una medalla tras ser madre de su hija Ane, en el 2013.

 

Ander Elósegi tuvo que conformarse con un amargo diploma, la octava plaza en la final, tras penalizar en la primera puerta que descentró su bajada y el palista irundarra de Santiagotarrak se volvió a quedar sin una medalla olimpica. En semifinales fue segundo, pero en la decisiva manga final no pudo ofrecer su mejor rendimiento, En cualquier caso, gran merito parfa Ander Elósegi que ha dispurtado tres finales colimpicas consectuvias con tres diplomas, tras los otros dos cuartos puestos en Pekin 2008 y Londres 2012.

CICLISMO

El corredor de Ormaiztegi Jon Izagirre logró un meritorio diploma, una gran octava plaza en la final de contrarreloj, a 2´06 de la medalla de oro logrado por el suizo Cancellara. Doumoulin y Frrome completaron las medallas, con el vizcaíno Jonathan Caastroviejo a cuatro segundos del corredor británico.

Jon Izagirre pudo resarcirse de su abandono en la prueba de ruta, en Copacabaca, con una regular actuación en la crono, en una carrera dificil y sobre un recorrido muy duro, para seguir con su gran nivel en esta gran temporada a nivel personal.

En ciclismo, otra debutante, la ciclista errenteriarra Ane Santesteban no puddo fanilar la prueba de fondo en ruta en copacabana, entre las quince primeras, al finalizar la carrera en el puesto 47º, a 11, 32 de la ganadora la neerlandesa Anna Van der Bregeen. La ciclista guipuzcoana, tuvo muhcos problemas de estomágo, con vómitos duirante la carrera y con malas sensaciones sin poder concectar con el grupo de las favoritas.

BALONMANO

Las "guerreras olimpicas" no pudieron rfeeditar la buena medalla de bronce lograda en Londres 2012, al caer en el partido de acceso a las semifinales ante Francia en la prórroga ante Francia, 26-27, en un agonico partido en el que causa baja Nely Carla Albero, lesionada, con una fractura en la falange del quinto dedo de su mano izquierda producida en el partido ante Angola con victorias del equipo de Jorge Dueñas 26-12. En la fase de clasificación España ganó a Montenegro(19-1%) a Brasil(24-19), pero perdió ante Noruega(24-27) y Ruymania (24-21)

 

RUGBY

La jugadora ordiziarra del equipo femino seven, Amaia Erbina ha logrado el diploma, la septima plaza al derrotar 21-0 a Fidji, en la lucha por el séptimo puesto. Por la quinta plaza, el equipo nacional perdió 12-24 ante Francia.

Los otros tres jugadores guipuzcoanos, Pablo Feijóo, Igor Genua y Nacho Martin, lograron la décima plaza al perder ante Estados Unidos, 24-12tras haber ganado un partido 14-12 a Kenia y con derrotas ante Sudafrica, Australia y Francia

 

NATACIÓN

En natación, Markel Alberdi fue eliminado en el relvo corto 4 x 100 metros libres, con un gran tiempo 3.16.71, nuevo réc ord de España, junto a sus compañeros Miguel y Bruno Ortiz Cañaveta y Aitor Martínez. El nadador del club irundarra Siglo XXI hizo la primera posta con un crono de 49.18.

ATLETISMO

La atleta etíope residente en Donosti , Trihas Gebre debutó en los juegos, en la final de 10.000 metros, con sabor agridulce al quedar vigésimo novena, lejos de la cabeza, para descender su rendimiento en la segunda parte de la prueba, pero con un registro de 32.09, la mejor marca de la temporada. NO PUDO BAJAR DE 32.03

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?