
El Consell Valencià de Cultura participa en l’Escaldà de Jesús Pobre
Continúa la tramitación para que la fiesta se declare Bien de Interés Cultural Inmaterial

La fiesta de l'Escaldá de Jesús Pobre ha congregado a centenares de vecinos y curiosos. / MIRIAM PAGÁN
Este domingo se ha celebrado una nueva edición de l’Escaldà de Jesús Pobre, a la que se han acercado dos de los miembros del Consell Valencià de Cultura (CVC), Gloria Marcos y Pepa Frau para conocer de primera mano esta tradición con más de tres siglos de historia.
Marcos y Frau han participado activamente escaldando algunas uvas e interesándose por la confección de cañizos y de la ‘llata’.
Junto a ellas, han acudido el alcalde de la EATIM de Jesús Pobre, Javier Scotto; el alcalde, el primer teniente de alcalde y el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Dénia, Vicent Grimalt, Rafa Carrió y Óscar Mengual; el alcalde de Xaló, y el diputado en el Congreso, Joan Baldoví.
Las dos integrantes del CVC han afirmado que trabajarán para impulsar el informe técnico preceptivo de este organismo, para la declaración de l’Escaldà como BIC Inmaterial Valencià.
Su intención es que el CVC agilice este informe, para que cuando la Conselleria de Educación y Cultura lo solicite esté lo más adelantado posible.
Por su parte, el diputado en el Congreso por Compromís ha asegurado que tradiciones como l’Escaldà son las verdaderas señas de identidad de la cultura popular valenciana.
FOTOGALERÍA | El alcalde de Jesús Pobre, Javier Scotto, escalda uva en la festividad / MIRIAM PAGÁN
El alcalde de la EATIM ha explicado que el yacimiento de Benimaquia es el más antiguo de España, es el primer yacimiento que consta en el que se elaboraba vino; apuntando que hace ya unos 2.000 años que se está cultivando y haciendo vino en la Marina Alta.
Por último, el alcalde dianense agradecía la presencia de Marcos y Frau en esta edición.
Noticias relacionadas
- CVC
- Dénia
- Gloria Marcos
- María José Frau "Pepa"
- Provincia Alicante
- Generalitat Valenciana
- Fiestas locales
- Gobierno autonómico
- Comunidad Valenciana
- Fiestas populares
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Instituciones culturales
- Fiestas
- Folklore
- Administración autonómica
- Cultura tradicional
- Cultura
- Política
- Administración pública
- España
