
Los trabajadores de GEACAM creen que se podría haber ampliado la campaña de alto riesgo
La responsable del sector forestal de UGT y trabajadora de GEACAM, Marian Blasco, considera que eso habría permitido reaccionar con mayor rapidez ante un incendio tardío como el de Paracuellos y Enguídanos

Sede de GEACAM en Cuenca / Cadena SER
Los trabajadores de GEACAM consideran que se debería haber ampliado la campaña de alto riesgo de incendios durante los primeros días de octubre. Eso habría permitido reaccionar con mayor rapidez ante un incendio tardío como el de Paracuellos y Enguídanos, que aún no ha sido extinguido aunque se encuentra controlado desde el viernes.
La responsable del sector forestal de UGT y trabajadora de GEACAM, Marian Blasco, ha manifestado que creen que la falta de lluvias y las temperaturas de la semana pasada tendrían que haber conllevado una ampliación de la campaña de alto riesgo, que concluyó el 30 de septiembre. Escucha aquí la entrevista completa.
Entrevista con Marian Blasco, responsable del sector forestal de UGT
Blasco ha reconocido que, ahora que la mayoría de empleados trabaja los doce meses del año, hay personal suficiente para hacer frente a las emergencias. Sin embargo, no están en situación de alerta sino trabajando en la limpieza de montes, y eso hace que se pierda un tiempo esencial para acudir a un incendio tardío.
En todo caso, ha recordado que existen cinco equipos del 112 repartidos por la provincia que se activan cuando termina la campaña de alto riesgo.
- Cuenca
- Paracuellos
- Enguídanos
- Provincia Cuenca
- Incendios forestales
- Castilla-La Mancha
- Incendios
- Accidentes
- Sucesos
- España
