
Enfermos de ELA urgen la aprobación de un medicamento que ralentiza la enfermedad
Quieren tener acceso al Mastinib cuanto antes. La expectativa de vida de los diagnosticados hace que "no puedan esperar dos años de trámite administrativo. El tratamiento acaba de recibir el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento

Julio Priego, ex alcalde de Doña Mencía y afectado por ELA / CADENA SER
Los enfermos de ELA se concentran hoy en Córdoba para pedir que se autorice un medicamento en ensayo , que es uno de los pocos que se han demostrado eficaces para ralentizar el desarrollo de la enfermedad.
Se llama Masitinib, acaba de ser aprobado por la Agencia Europea del Medicamento, pero aún tiene que ser autorizado por la Agencia Española, un trámite que tardará dos años.
Demasiado tiempo para la expectativa de vida de los afectados por ELA, por eso piden que el Ministerio de Sanidad active el "uso compasivo" del medicamento. Un mecanismo legal que permite su aprobación por vía de urgencia.
La concentración será a las once de la mañana en la Puerta del Puente Romano de Córdoba
- Agencia Europea Medicamento
- AEM
- Ministerio de Sanidad
- Córdoba
- ELA
- Esclerosis
- Junta Andalucía
- Enfermedades degenerativas
- Enfermedades neurológicas
- Agencias Estatales
- Gobierno autonómico
- Andalucía
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Enfermedades
- Ministerios
- Administración autonómica
- Medicina
- Administración Estado
- España
- Salud
- Administración pública
- Política
