
Así fue la repoblación cristiana de la provincia de Albacete
El historiador Aurelio Pretel nos explica los cambios que supuso el reinado de Alfonso X, en poblaciones como las de Almansa, Chinchilla, Jorquera, Alcaraz o Hellín

Cadena SER
Después de la rebelión mudejar, Alfonso X se toma en serio la política de repoblación, después de que tanto cristianos como musulmanes se fueran de estas tierras. Por tanto, se quiso establecer la mayor cantidad posible de cristianos, y posteriores concejos cristianos que tuvieran completa autonomía. Para ello se crearon ferias y mercados francos, de los que son herederos los actuales, para mantener la población, como explica el historiador albaceteño Aurelio Pretel en la sección 'Descubriendo Albacete' de 'Hoy por Hoy'.
