Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Otras localidades

Adicciones

Cinco años atendiendo en la UCA de Elda la adicción a las nuevas tecnologías

Los profesionales de la Salud piden ayuda a los Reyes Magos para su buen uso

José José en Vinalopó Hoy por Hoy

José José en Vinalopó Hoy por Hoy / Cadena SER

Época de regalos donde las nuevas tecnologías tienen un peso importante. Para evitar que el uso se convierta en un abuso, desde el Departamento de Salud se ha impulsado una campaña de concienciación sobre los regalos navideños.

Se trata de pedir ayuda para que los padres y madres sean conscientes a la hora de regalar y permitir el uso a sus hijos de las nuevas tecnologías, como tabletas, Smartphones, televisores y videoconsolas.

Y es que el abuso de esas nuevas tecnologías se puede convertir en una adicción, adicción que ya ha sido tratada por parte de la Unidad de Conductas Adictivas de Elda. Unidad que comenzó atendiendo dos casos cuando este problema salió a la luz hace unos cinco años. José José, enfermero de la Unidad en declaraciones esta mañana a Vinalopó Hoy por Hoy.

José José ha explicado que para prevenir males mayores, se recomienda a los padres que no regalen nada de tecnología hasta los 3 años.

Limitar la televisión a media hora al día a los niños de 3 a 6 años, evitar teléfonos y aparatos de TV en las habitaciones para los niños de 6 a 9 años, y aconsejar a partir de los 13 años para que el uso de los dispositivos no interfiera en las rutinas diarias (familia, amigos, deportes, estudios, etc…) y los horarios de sueño, ocio, comidas, deberes académicos y domésticos.

El Departamento de Salud les aconseja fomentar la realización de actividades de relación con otras personas, así como la lectura, el cine, el deporte, etc., consiguiéndose de esta forma promocionar estilos de vida más saludables en la población.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?