
En Aragón, o pactos o bloqueo: esa es la cuestión
Los presupuestos de 2017, las leyes pendientes o la renovación del Justicia y de la Cámara de Cuentas obligan a los partidsos con presencia en las Cortes a dialogar y buscar acuerdos

Cadena SER
2017 tendrá que ser, por fuerza, el de la busqueda de pactos en Aragón, y no solo por los presupuestos, también por leyes importantes y por otras decisiones políticas que tienen que desbloquearse. Sirva como ejemplo, la necesidad de que haya un acuerdo para elegir a un nuevo Justicia de Aragón. No parece normal que el actual Justicia, fernando García Vicente, lleve en funciones desde año 2014.
Hace falta una mayoría de tres quintos en el parlamento, y hasta ahora el acuerdo no ha sido posible. En tiempos sonaron los nombres de Julio Arenere, el Presidente de la Audiencia de Zaragoza, o el del anterior Presidente del TSJA, Fernando Zubiri. Ahora entran en quinielas nombres como el Juez decano de Zaragoza, Angel Dolado, o el Carlos Carnicer, hasta hace pocas semanas presidente del Consejo de la Abogacía. Se apunta que se podría plantear el nombre de una mujer... veremos
Esperan también en la Cámara de Cuentas
En tiempo de prorroga están los miembros de la Cámara de Cuentas de Aragón. Una cámara que se puso en marcha en julio de 2010 y desde hace 6 meses, el mandato de sus miembros, Antonio Laguarta, Alfonso Peña y José Luis Saz, está también en funciones. Ellos, como el Justicia, siguen trabajando a la espera del acuerdo político
La ley de renta basica
En las Cortes hay leyes importantes que necesitarán el acuerdo mayoritario de la cámara, y que de momento no parece fácil. Un ejemplo es la futura ley de renta social básica de Aragón, uno de los proyectos legislativos estrella del Gobierno de lambán, y que veremos cual es su evolución. Ahora mismo está en periodo de ponencia, es decir, de debate, y Podemos considera muy bajas las cantidades que contempla el gobierno de lambán en el proyecto de ley para las personas que se puedan beneficiar de esta renta básica, así que todavía tiene recorrido
Otra ley pendiente, la de integridad y ética
Otra ley que se está tramitando en las Cortes es la de integridad y etica publica. De hecho se presentó hace un año. La ponencia que analiza el texto en el parlamento lleva trabajando desde antes del verano. La ley quiere, entre otras cosas, establecer un codigo de buen gobierno para los miembros del ejecutivo, fijar de forma transparente el traspaso de poderes entre el gobierno entrante y el saliente, y también regular los lobbies.
Pero hay asuntos que no gustan nada a la oposición. El PP se opone de forma rotunda a la creación de una Oficina Anticorrupción, porque consideran que el gobierno quiere crear una oficina politica para vigilar a los funcionarios.
Y parada, la ley estrella: la de los presupuestos
Estas futuras leyes, y otras, como la de Cuentas abiertas de Aragón (que propuso Podemos y que está pendiente de que se cree la Ponencia en las Cortes) dependerán de su puesta en marcha en función de que haya o no presupuestos, y de cuándo y cómo se aprueben las cuentas de 2017
La situación ahora la conocen: el Gobierno todavía no quiere llevar los presupuestos al parlamento, porque no tiene la garantía de que se puedan aprobar. Ahora mismo, ni siquiera tiene el apoyo minimo para que pueda tener el visto bueno inicial de las Cortes para que, a partir de ahí, se puedan presentar las enmiendas. El ejecutivo de Lambán sigue esperando que Podemos cambie de opinión, pero el partido morado sigue pidiendo que el Gobierno registre los presupuestos en el parlamento. De hecho, Podemos ha dado una vuelta de tuerca, exigiendo cinco medidas relacionadas con la creación de empleo.
Si el gobierno PSOE-CHA las acepta, Podemos se abstendrá en la toma de consideración de las cuentas de 2017.. pero eso sigue dejando al Ejecutivo aragonés en una situación de debilidad, con menos votos que el centro derecha... a lo que hay que sumar la negativa de Lambán a negociar con PP, PAR y C,s..... al menos, de momento.
- Javier Lambán
- Maru Díaz
- Presupuestos autonómicos
- Finanzas autonómicas
- Aragón
- Finanzas públicas
- España
- Finanzas
