Onda Cádiz generó de 2008 a 2010 una deuda con sus proveedores de 688.444,44 euros, lo que obligó a la dirección de la empresa a plantear distintas medidas de ahorro basadas en prescindir de personal y limitar gastos generales en viajes, telefonía, inversiones, mantenimiento o en el pago por los derechos de retransmisión del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC).
La deuda aumentó de forma notable en 2010, cuando no se pagaron a tiempo 436.582,21 euros. A 1 de enero de 2011 la deuda con proveedores de 2009 se cifraba en 179.319,06 euros y la de 2008 quedó en 72.543,17 euros.
Entre las empresas que soportaban mayor peso de la deuda (504.834,72 euros del total adeudado en 2008,2009 y 2010 a 1 de enero de 2011) estaban una conocida compañía de seguridad privada de Cádiz, a la que se debían casi 200.000 euros; la SGAE, Promovisa, Retevisión y Trébol, entre otras.
Además, destacan las deudas que mantenía la radiotelevisión municipal gaditana con el Patronato del COAC (70.156 euros) y con Cádiz Conecta, a la que Onda Cádiz debía abonar 60.000 euros.
Estas deudas obligaron a la dirección del ente municipal a plantearse medidas de ahorro consistentes en prescindir de personal o limitar gastos generales, aunque no impidieron que se siguieran suscribiendo contratos millonarios con productoras –que superaban en cuantía a los gastos en personal propio- para la prestación de servicios.