
La PIMEM pide rebajar a 3 años la antigüedad de la vivienda destinada a alquiler vacacional
La patronal considera "desorbitado" el mínimo de 10 años que propone el Govern

Cadena SER
La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca considera "desorbitado" el mínimo de antigüedad de 10 años para el alquiler vacacional. Piden dejarlo en tres años con el objetivo de apostar por el turismo de calidad. La PIMEM ha presentado una serie de enmiendas a la ley de estancias turísticas y que además van en la misma línea que APTUR, la Asociación de Apartamentos Turísticos de las Islas.
Entienden que la intención es evitar la especulación en nuevas viviendas pero creen que después de diez años el inmueble no cumplirá con los requisitos de accesibilidad que la propia ley exige o que tendrá peores calificaciones energéticas.
La entidad afirma que con los requisitos que se quieren aplicar con la nueva normativa se reduce a la mitad la oferta existente. Además de eliminar puestos de trabajo de autónomos y pequeñas empresas, también consideran que el Govern deja en manos la regulación a cada uno de los consells insulars.
La PIMEM también pide que en las comunidades de vecinos si no dice lo contrario en los estatutos se permita el alquiler vacacional. Además, rechazan que se obligue tener una rampa o un ascensor para minusválidos, un contador individual de agua o un certificado energético. En definitiva, unas alegaciones muy similares a las APTUR, la Asociación de Apartamentos Turísticos de las Islas, que defienden que la vivienda vacacional no es una competencia para los hoteleros.
