
Las Juntas Generales serán una ‘Mini ONU’
Casi 300 alumnos, representando a once países, convertirán a las Juntas Generales de Bizkaia en una ‘Mini ONU’ desde el jueves hasta el domingo

Cadena SER
Las Juntas Generales de Bizkaia se convertirán por cuatro días en la sede de una ‘Mini ONU’ formada por casi 300 alumnos y alumnos que representarán a once países diferentes. La presidenta de las Juntas, Ana Otadui, ve importante el hecho de ceder las Juntas a los jóvenes y es que buscan “poner en valor lo positivo de llegar a acuerdos entre diferentes y el respeto”. Unos jóvenes que son “el futuro” y que “emocionan” a la presidenta yendo a debatir al Parlamento vizcaíno.
En Hoy por hoy Bilbao han estado presentes algunos de los jóvenes del Colegio Ayalde. Christina Connell ejercerá de Secretaria General de las Naciones Unidas, Asier Uría hará de embajador de Noruega y Leire Tejedora es la jefa de Comunicación.
Un proyecto internacional educativo, Model United Nations (MUN), que recala por primera vez en Euskadi y que consiste en aportar a los alumnos técnicas de debate y controversias, mejoría en el nivel de inglés formal, desarrollo de competencias en la búsqueda y síntesis de información, así como capacidad de toma de decisión y conciencia sobre los problemas del mundo real.
Además, también en relación con la educación, Mari Mar Hernández, portavoz y responsable del nuevo proyecto educativo de la Fundación OSOTU Lambarri en Güeñes, explica este proyecto que abrirá en el curso 2018/2019. Un futuro colegio que nacerá para lograr “una educación de excelencia”.
Desde OSOTU ven en la educación varios aspectos, todos complementarios y muy necesarios. Una educación que busca dotar a los alumnos de herramientas para hacer frente a la “vida adulta con competencias, seguridad, alegría y equilibrio”.
- Estudiantes
- Colegios
- País Vasco
- ONU
- Comunidad educativa
- Centros educativos
- Organizaciones internacionales
- Educación
- Relaciones exteriores
- España
