Viernes, 01 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Youtuber

El 'youtuber' de la pasta de dientes pagó 300 euros al sin techo para comprar su silencio

El joven de 19 años, denunciado por la Guardia Urbana de Barcelona, cobra 1.000 euros al mes de Youtube por colgar vídeos

El youtuber que humilló a un mendigo en Barcelona haciéndole comer galletas con pasta de dientes intentó evitar la denuncia pagándole 300 euros. No ha servido de nada. El juez ya tiene sobre la mesa la denuncia penal de la Guardia Urbana contra este joven, que se llama Kanghua Ren y gana 1.000 euros al mes con los vídeos de su canal.

Este chico, nacido en China hace 19 años, tiene un millón de seguidores en su canal de Youtube y cobra por la publicidad que aparece durante la emisión de sus vídeos. Con las imágenes en las que humillaba a este hombre, que pide caridad ante un supermercado, consiguió 8.500 euros, según lo que él mismo explicó a la víctima y su hija.

Es lo que consta en la declaración de este hombre, de origen rumano y de 52 años, a la Unidad de Investigación de la Guardia Urbana y a la que ha tenido acceso SER Catalunya. La víctima explicó a los agentes que el pasado lunes el joven se presentó con un amigo, también youtuber, y le propusieron quedarse a dormir con él durante dos noches para saber en qué condiciones estaba, hacer un vídeo y colgarlo en internet.

Él no entiende mucho el castellano y los llevó a casa su hija. Allí, el joven le dijo que los compensarían con 300 euros si callaba y no explicaba lo que había pasado una semana antes con las galletas rellenas de pasta de dientes. También como recompensa por dejarlos dormir con él. El indigente aceptó el trato y le entregaron el dinero.

Quedaron para el día siguiente 24 de enero a las 16:30 en la puerta del LIDL en la calle Minería número 51 de Barcelona pero los agentes de la Guardia Urbana del distrito de Sants-Montjuïc llegaron antes, le indentificaron y le denunciaron. Ahora habrá que ver qué hace el juez y si abre investigación por los presuntos delitos de odio y discriminación y contra la integridad moral.

La plataforma Youtube no ha querido comentar este caso en concreto. Se limitan a decir que están estudiando otros vídeos que ha colgado y que la comunidad de usuarios de la red les ha avisado de que el contenido era ofensivo. De momento, sigue cobrando como youtub influyente informa Elisenda Colell.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?