Viernes, 01 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Turismo naturaleza

Descubrimos las impresionantes vistas del mirador del Rodenal de Priego

Nos aventuramos al territorio del buitre leonado en uno de los miradores menos conocidos de la provincia de Cuenca, tras descubrir el encanto del pueblo alcarreño de Priego

El mirador del Rodenal en Priego (Cuenca).

El mirador del Rodenal en Priego (Cuenca). / Fernando Carreras (ecoexperience.es)

El ascenso al mirador del Rodenal de Priego es la propuesta que nos hace esta semana Fernando Carreras, nuestro guía de EcoExperience en ‘Hoy por Hoy Cuenca’. Se trata de una ruta que asciende desde esta localidad alcarreña hasta lo alto de la sierra de Bascuñana para observar paisajes alcarreños y serranos.

A Priego llegamos recorriendo la ruta del Mimbre por localidades como Albalate de las Nogueras o Villaconejos de Trabaque, siguiendo la vega de regadío en la que aún crecen estas varillas de color rojizo en el tiempo de invierno. Desde el puente de hierro, y siguiendo ya el curso del Escabas, río arriba, llegamos a Priego para recorrer sus calles y descubrir edificios con escudos señoriales en sus fachadas o detenernos en la plaza de los Condes de Priego, una de las más bonitas de la provincia de Cuenca. Jesús Parra, artesano y quijote, aún hace cacharros de barros manteniendo viva la tradición alfarera de este pueblo.

Vistas de Priego desde el mirador. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Desde Priego vamos a seguir el sendero PR CU 42, con franjas blancas y amarillas, de unos 15 kilómetros, que nos llevará cerca de las ruinas del convento del Rosal, un edificio del siglo XVI antes de afrontar el ascenso de la montaña. Aunque se puede hacer el camino en coche, recomendamos seguirlo a pie para disfrutar de los contrastes que nos ofrece el paisaje.

Desde lo alto del mirador del Rodenal tenemos una amplia panorámica de la Alcarria, vemos el pueblo de Cañamares, a las puertas de la Serranía Alta, y estaremos enfrente del cerro de la Degollá. A nuestros pies queda el gran barranco que creó el Escabas (que escavó, deberíamos decir) formando el paraje conocido como el Estrecho de Priego. En las laderas se asienta en convento de San Miguel de las Victorias donde se venera al Santísimo Cristo de la Caridad.

El cerro de la Degollá y el convento de San Miguel de las Victorias. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

El mirador del Rodenal es un buen lugar para la observación de rapaces. Es el territorio de buitre leonado y desde aquí los podemos ver a su altura. Disfruten de las vistas.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?