Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

Enseñanza concertada

La escuela concertada renueva convenios

El próximo 31 de enero finaliza el plazo para que las escuelas concertadas de Aragón soliciten al Departamento de Educación la renovación de sus acuerdos. El grueso de estos centros, más del 90%, está bajo el paraguas de la asociación Escuelas Católicas de Aragón: representan 91 colegios, 2.295 unidades y 51.250 alumnos de todas las etapas educativas.

La escuela concertada renueva convenios

GETTY IMAGES

A estas cifras se sumarían otros centros asociados a la patronal CECE o cooperativas de profesores. Todos, están estos días en la tarea de renovar sus acuerdos con el Gobierno de Aragón o de solicitar nuevos conciertos, por seis años, en el caso de las aulas de educación primaria. José Luis Sampériz es el secretario de las Escuelas Católicas de Aragón. y explica el proceso: "Cada centro debe presentar la solicitud en el servicio provincial que nombra las comisiones de conciertos que propondrán la renovación de las unidades. Se elevará a la Dirección General de  Planificación Educativa que hará una resolución provisional que será comunicada a las escuelas"

El proceso debe estar resuelto antes del 15 de abril. Las unidades concertadas se revisan anualmente. "firmar un concierto para 6 años en primaria no quiere decir que tengamos la garantía de que se va a mantener ese concierto todo ese tiempo. Seguirá en vigor mientras satisfagamos necesidades de escolarización. Si no tenemos alumnos suficientes se producen expedientes de aula vacía", explica Sampériz

De hecho, años atrás, se ha producido el cierre de algún aula por no alcanzar las ratios. Sin embargo, la escuela concertada ha cubierto la oferta que presentaba en el último proceso de admisión para niños de 3 años. " El año pasado se ofertaron en la provincia de Zaragoza 2.872 plazas y las solicitudes recibidas en primera opción fueron 2.836. Lo que demuestra que los centros concertados tienen demanda", añade.  Algo a lo que se agarra la patronal de los concertados ante el debate político abierto entre los dos modelos de gestión. Sampériz defiende la concertada como elemento básico en la libertad de elección de los padres, recogida en el marco constitucional

Según el último informe del Consejo Escolar de Aragón, en 2015 del Gobierno de Aragón dedicó a educación más de 736 millones de euros. El grueso de esta cantidad se dedica a personal.

Los conciertos garantizan que la educación obligatoria sea gratuita y las extraescolares voluntarias. Desde el Gobierno de Aragón se destina una parte del presupuesto de educación para ello. Son los llamados "módulos" . "La administración paga directamente al profesorado", explica José Luis Samperiz ". Las escuelas concertadas reciben una partida llamada otros gastos para el mantenimiento del centro, personal no docente, luz, agua o calefacción"

Una cuantía que aseguran es insuficiente para mantener los centros, lo que hace que los colegios busquen otras fuentes de financiación. por ejemplo las aportaciones "voluntarias" de las familias.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?