Martes, 03 de Octubre de 2023

Otras localidades

Sanidad

El Consejo Social de Málaga aboga por el nuevo hospital y medidas urgentes para mejorar la sanidad

Crea una comisión para estudiar las necesidades de la sanidad y plantearlas ante la Junta. De partida trabajarán con un documento de análisis y propuestas elaborado por Comisiones Obreras

Málaga, sanidad, consejo social, partidos políticos, sindicatos, pacientes: El Consejo Social de Málaga aboga por el nuevo hospital y medidas urgentes para mejorar la sanidad

Ayuntamiento de Málaga

En una reunión de cerca de tres horas los representantes de los partidos políticos, Universidad, sindicatos, asociaciones vecinales, profesionales y de usuarios que forman parte del Consejo Social de Málaga acordaron crear esta comisión. Lo hicieron tras llegar a un consenso sobre la situación de la sanidad malagueña. A juicio del Consejo Social hay que trabajar en dos líneas, una que apunte a soluciones urgentes sobre las listas de espera, retrasos diagnósticos o saturación del sistema con la puesta en servicio y optimización de los recursos disponibles actualmente por la Junta de Andalucía. En este sentido se aboga por reforzar el personal o abrir camas cerradas en centros hospitalarios.

La segunda línea de trabajo tendría su punto de mira en una reforma de la sanidad malagueña a medio plazo, entre seis y diez años. Tiempo necesario para abrir un nuevo hospital en la pastilla de terreno del Hospital Civil, reconvertir el actual Hospital Regional(Carlos Haya) y proponer medidas para dotar de infraestructura sanitaria a la zona Este de Málaga. En todos estos puntos el consenso ha sido la tónica a lo largo del debate entre todos los intervinientes.

De partida para el trabajo se toma como referencia el documento aportado por el sindicato Comisiones Obreras que, en un análisis de la situación actual de la sanidad malagueña destaca que, desde 2013 se han perdido 370 camas hospitalarias en esta provincia, más de 2.100 puestos de trabajo, sobre todo en atención primaria y enfermería lo que sitúan a esta provincia a la cabeza de las listas de espera en Andalucía y a la cola en la ratio de camas por habitante.

La propuesta sindical a largo plazo, que será debatida en la comisión creada por el Consejo Social, incluye la construcción de un nuevo hospital de tercer nivel junto al Hospital Civil que incluya un edificio para investigación biomédica, la reconversión del Hospital Regional (Carlos Haya) en Hospital Comarcal y la creación de un centro de especialidades para atender a los más de 80.000 vecinos de la zona Este de Málaga. Para ello serían necesarios, estima Comisiones Obreras, cerca de 230.000.000 de euros de presupuesto y un plazo de ejecución entre 6 y 8 años.

La comisión de sanidad del Consejo Social estará coordinada por Antonio García Galindo, vicepresidente del Consejo representando a la UMA y estará compuesta por otros cinco miembros: un representante del sindicato Comisiones Obreras, otro de UGT, del Sindicato Médico, de la Federación de Vecinos Unidad, y de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible en representación de los pacientes.

Su objetivo será redactar un documento de conclusiones sobre las necesidades de la sanidad malagueña; las conclusiones serán de nuevo debatidas en el Consejo Social.

La delegada de salud de la Junta de Andalucía en Málaga, Ana Isabel González de la Torre, que acudía como invitada a esta sesión del Consejo Social, mostraba su acuerdo, no sólo con la creación de esta comisión, sino también con el que una delegación del Consejo Social pueda estar presente con voz en las reuniones decisorias de la Junta de Andalucía respecto al futuro de la sanidad malagueña.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?