
BonÁrea construirá un centro logístico en Épila, que dará trabajo a 4.000 personas
La empresa de alimentación invertirá 400 millones de euros en el desarrollo de este proyecto, de dimensiones similares al centro de Guissona en Lérida. Creará 4.000 puestos de trabajo en la próxima década

De izquierda a derecha, el alcalde de Épila, Jesús Bazán, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el presidente de BonÄrea, Jaume Alsina / Gobierno de Aragón
El grupo alimentario construirá su segundo centro alimentario-logístico en el municipio zaragozano de Épila. Supondrá una inversión de 400 millones de euros y conllevará la creación de 4.000 empleos en la próxima década. Las obras del macrocomplejo comenzarán a finales de 2018 y servirá para abastecer las tiendas de BonÁrea en el norte de España, Madrid y Levante. El Gobierno de Aragón y esta importante compañía agroalimentaria han firmado este viernes el acuerdo para la instalación de un centro industrial y logístico.
Un centro que podría empezar a construirse dentro de dos años. El presidente de BonArea. Jaume Alsina, ha explicado que el arranque de este proyecto tendrá que ver con la logística. "Si las obras las iniciamos en 2019, en 2020 - 2021 ya habrá un primer centro de distribución, que es el primer beneficio que tendremos para, desde aquí, distribuir en los alrededores".
Pero este centro, además de almacén logístico, empezará a poner en marcha, a partir de 2020, mataderos de aves, porcino, vacuno y ovino; también una planta de elaborados cárnicos, un secadero de jamones y una linea de pan. Alsina explica que es el segundo gran centro que tendrán en España; el primero, con el que empezaron, está en Lérida. De hecho, ha explicado que "se trata de replicar" este primer centro de producción de alimentos "que tenemos en Guissona, pero, además, va a exigir 500 nuevas tiendas". Alsina ha asegurado que han elegido Épila porque "es un enclave logístico ideal".
El INAEM colaborará en la selección de personal y en la formación. Entre los perfiles que buscarán, perfiles de ingeniería, nutrición, informática y gestión de empresas.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha calificado este proyecto como "la Opel de la industria agroalimentaria" y ha destacado la importancia que tendrá para el crecimiento económico y la creación de empleo en la comunidad autónoma. Lambán ha puesto a disposición de BonÁrea la investigación agroalimentaria que se desarrolla en Aragón. Javier Lambán piensa que el impacto de este proyecto es dificil de medir. "Estoy convencido de que lo que hoy arranca es imposible de describir en términos de plantear el horizonte a 10, 15 o 20 años", ha remarcado.
El alcalde de Épila, Jesús Bazán, asegura que esta inversión "va a cambiar la vida" del pueblo y de toda la comarca de Valdejalón porque la agricultura y la ganadería va a "experimentar una gran transformación". La economía local "se va a ver tremendamente beneficiada". De hecho, "estamos encantados, en Épila está todo el mundo emocionado".
