Viernes, 02 de Junio de 2023

Otras localidades

Empleo

Las Lanzaderas de Empleo expuestas en Bruselas como buena medida contra el desempleo juvenil

La presentación se ha hecho ante la Comisaria Europea de Empleo, Marianne Thyssen

Las Lanzaderas de Empleo como ejemplo en Bruselas

Las Lanzaderas de Empleo como ejemplo en Bruselas / Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico

Los responsables de ambas fundaciones han participado en la jornada “Tackling youth employability through innovative projects”, que ha reunido a representantes de las instituciones europeas, el sector privado y la sociedad civil para discutir los retos y las posibles soluciones innovadoras para fomentar el empleo de los jóvenes. Tras la inauguración por parte de la Comisaria Europea de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen; Peridis y Sanz-Magallón han explicado el funcionamiento del programa Lanzaderas de Empleo como una medida innovadora en la lucha contra el desempleo juvenil que funciona en España con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo POISES.

Cambio de enfoque

Han detallado cómo se crean equipos de personas desempleadas que, guiados por un técnico durante cinco meses, realizan un entrenamiento intensivo que les permite recuperar la motivación y cambiar su actitud en la búsqueda de trabajo, así como reforzar competencias transversales, conocer nuevas herramientas digitales, contactar con empresas, ampliar redes profesionales y aumentar su empleabilidad.

Evaluación de Impacto Social

No en vano, han mostrado los resultados de la Evaluación de Impacto Social de las lanzaderas realizadas en 2014 y 2015, con más de 1.100 jóvenes de diferentes ciudades españolas. Un estudio que revelaba no sólo un buen resultado de inserción laboral que en dicho momento llegaba al 60%, sino la satisfacción y la valoración positiva destaca por los participantes, por el crecimiento personal, la seguridad y la confianza ganadas para afrontar las intermediaciones laborales o los procesos de selección.

Los principales agentes

Tras su exposición, se ha celebrado una mesa de debate sobre las medidas que se han de tomar a nivel europeo para frenar la lacra del desempleo juvenil. Han intervenido Javier Sagi-Vela, Director General del Banco Santander Universia; Maxime Cerutti, Director de Asuntos Sociales de la organización patronal europea BusinessEurope; Zuzana Vaneckova, integrante de la Junta del Foro Europeo de la Juventud; Brando Benifei, integrante de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo; Thiébaut Weber, Secretario Confederal de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), en inglés European Trade Union Confederation (ETUC)

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?