
Sustainn, la consultora que promueve la aplicación de la economía circular
La empresa ayuda a mejorar la competiividad de las empresas con el objetivo de "cero residuos"

Rebeca Arnedo, socia cofundadora de Sustainn, empresa consultora de economía circular. / J.A.
Sustainn es una consultoría que promueve la aplicación de los conceptos de la Economía Circular para desarrollar productos y servicios económica, social y medioambientalmente sostenibles, que se orientan al aprovechamiento y uso eficiente de recursos y a la eliminación de residuos desde sus primeras fases de diseño.
"Ayudamos a mejorar la competitividad de empresas", destaca Rebeca Arnedo, socia cofundadora de la empresa, creada en diciembre de 2016 y cuyo nombre deriva del término Sustainibility Innovation, "y a desarrollar modelos de negocio circulares con emprendedores. Colaboramos con centros de formación para divulgar y sensibilizar, e impulsamos con las Administraciones Públicas y otras organizaciones empresariales el desarrollo sostenible de las regiones".
Economía circular
Es un concepto económico que se incluye en el marco del desarrollo sostenible y cuyo objetivo es la producción de bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía por medio del buen diseño, generando idealmente una sociedad cero residuos. Se fundamenta en:
- Imitación a la naturaleza: En el mundo natural no hay residuos
- Todas las empresas interconectadas trabajando juntas: El residuo de una puede ser materia prima para otra
- No cultura de usar y tirar: Primar el uso frente a la posesión
-Fomentar todas las recirculaciones posibles y Utilización de energías renovables
Retos pendientes
El primero; acercar el concepto de economía circular a todo el mundo. Diferenciar economía circular de reciclaje (sensibilización y formación)
- Experimentar con nuevos modelos de negocio basados en prestaciones (Primar el uso frente a la posesión de productos)
-Mundo cero residuos donde todo pueda ser reaprovechado.
Situación del sector
Rebeca Arnedo destaca que "estamos ante un sector que se está creando ahora. Existen consultorías ambientales, ingenierías que trabajan el ecodiseño… a pesar que la economía circular no es algo nuevo, la apuesta en firme de la UE por la renovación de políticas y el marco legislativo incluyendo este concepto el pasado 2015, creemos supondrá un aumento de profesionales para el sector, así como la creación de modelos de negocio circulares".
- Navarra
- Residuos
- Saneamiento
- Salud pública
- Problemas ambientales
- Política sanitaria
- Equipamiento urbano
- Empresas
- Urbanismo
- Sanidad
- Economía
- España
- Salud
- Medio ambiente
