
Seres misteriosos de un mundo de madera se alzan en el paisaje de la Serranía de Cuenca
Los "troncosaurios", una obra artística de Fernando Buenache, forman un parque natural que recomendamos visitar a apenas dos kilómetros de Buenache de la Sierra

Imagen de uno de los "Troncosaurios" de Fernando Buenache. / Fernando Carreras (ecoexperience.es)
A apenas dos kilómetros del pueblo conquense de Buenache de la Sierra, por la pista forestal asfaltada que conduce a Uña, el viajero se encuentra, de repente, con un mundo mágico de seres de madera. Son los “troncosaurios” de Fernando Buenache, el destino de nuestra excursión semanal que nos propone en ‘Hoy por Hoy Cuenca’, Fernando Carreras, nuestro guía de EcoExperience.
'Nos vamos de excursión' en Hoy por Hoy Cuenca. / Paco Auñón
Fernando Buenache es un artista local que ya ha traspasado fronteras exponiendo en el otoño de 2016 en Madrid. En su pueblo, cuyo nombre lleva a gala en su apellido, ha ido creado a lo largo de su vida distintos espacios en los que la naturaleza cobra vida solo con un poco de imaginación del espectador.

El artista ha utilizado árboles quemados en un incendio. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
Regenta un bar que es también un museo de zoolitos, seres de piedra que parecen correr, volar, vivir en el entorno de su local. En las calles y cercanías del pueblo aparecen, para sorpresa del visitante, sus esculturas realizadas con piedra, madera o hierros retorcidos y oxidados, dando vida al paisaje.
Además, en colaboración con el ayuntamiento de Buenache de la Sierra y de la Diputación Provincial, Fernando ha creado el Museo de Paleo-Artístico, que forma parte de la Ruta de los Dinosaurios.
Los Troncosaurios
“El paisaje de los Troncosaurios nos sorprende por su inmensidad, singularidad y originalidad”, nos cuenta nuestro guía, Fernando Carreras. “Es un conjunto de troncos que forman un bestiario de unos 1.500 individuos y que espera alcanzar los 2009”. Esa cifra tiene una razón concreta. Fue en ese año cuando se produjo un incendio que quemó 300 hectáreas en el término municipal de Buenache de la Sierra. El fuego arrasó pinos y sabinas y el artista ha sabido utilizar los troncos muertos para resucitarlos en forma de seres mágicos, de monstruos, de dinosaurios, de gigantes, de seres mitológicos indescriptibles.

El espacio lo podemos recorrer en menos de una hora. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
“La sensación al pasear por esta gran obra de arte al aire libre es la de habernos trasladado a otro mundo, en el que la tierra, las rocas y los troncos pueblan el paisaje con curiosas formas que nos atrapan, quedándonos un buen rato observando y poniendo forma a estos gigantes del pasado”, relata Carreras.

Se pueden ver unas 1.500 figuras. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
- Buenache de la Sierra
- Dinosaurios
- Escultura
- Paleontología
- Turismo naturaleza
- Cuenca
- Provincia Cuenca
- Destinos turísticos
- Castilla-La Mancha
- Artes plásticas
- Turismo
- Arte
