Lunes, 27 de Marzo de 2023

Otras localidades

Movilidad urbana

Las 33 cámaras que vigilan la ciudad

Córdoba Hoy por Hoy visita la sala desde donde se controlan los cruces semafóricos con el objetivo de "mejorar la seguridad de conductores y peatones" en Córdoba

Imagen de los Llanos del Pretorio desde la Sala de control de Movilidad

Imagen de los Llanos del Pretorio desde la Sala de control de Movilidad / CADENA SER

La sala de gestión integral de la Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba es el espacio desde el que se controlan las 33 cámaras de vídeo que el ayuntamiento tiene repartidas por la ciudad. Para muchos son invisibles o pasan desapercibidas pero su función es vital para el funcionamiento de la ciudad. Aunque su función principal está relacionada con la vigilancia del tráfico, aportan al equipo técnico que las controla una serie de datos que les permiten “mejorar la seguridad vial de la ciudad”.

De los más de 200 cruces semafóricos de Córdoba, 60 de ellos están monitorizados desde esta sala, según nos cuenta José Carlos Dorado, técnico de Movilidad, que asegura que la prioridad desde hace unos años no es tanto la fluidez del tráfico sino una “solución equilibrada a los distintos flujos de movilidad, no solo a los del coche”.

Sala de control de Movilidad / CADENA SER

El 60% de los semáforos de la ciudad pueden ser intervenidos desde esta sala. Eso les puede permitir controlar el tráfico en una situación inesperada de atasco, accidente o un evento extraordinario. “El tráfico siempre tiene imprevistos, aquí minimizamos sus efectos”, afirma Máximo Ojeda, jefe de departamento de Movilidad.

“Acortar la onda verde”

Así le llaman a la decisión de que los semáforos de una avenida larga no estén abiertos a la vez, obligándonos a parar. “Si no asistiríamos al embalamiento”, nos dice Ojeda, que defiende estas medidas para que todo el mundo, peatones y conductores, pueda disfrutar de la ciudad

Los operarios que trabajan en esta sala, como Javier, Antonio o María José saben bien donde suelen darse problemas de tráfico y a qué horas. Tanto las cámaras como otros sistemas de información les permiten saber cuántos coches pasan por una calle concreta, “medimos las intensidades de tráfico” y pronto también estarán estos medidores en los carriles bici, lo que les permitirá “tomar decisiones” sobre movilidad en Córdoba.

Parte del equipo de la Sala de control de Movilidad / CADENA SER

Las cámaras, situadas en los principales nudos de comunicación de la ciudad ofrecen información para ordenar el tráfico. Otras cámaras, como las situadas en zonas de regulación de tráfico como el casco histórico multan a aquellos conductores que transitan sin permiso y otras incorporan los denominados “fotos rojos” que sancionan a los coches que se saltan el semáforo en rojo.

En nuestra tertulia ciudadana hemos hablado también de cámaras, smartphones, ordenadores y tablets. El auditor de sistemas de información, Miguel Ángel Arroyo, no tiene afán de alarmarnos pero sí nos viene a decir que vivimos demasiado relajados. Recordamos cómo gurús del asunto como Mark Zuckerberg tiene un elemento físico como un posit tapando la cámara de sus portátiles. “Hay motivos para hacerlo, nuestros equipos son vulnerables y pueden conseguir el control remoto de ellos”.

Lalo Rodríguez / CADENA SER

En el programa hemos también conocido las últimas noticias de la actualidad cordobesa, hemos conversado sobre el futuro de Capitulares con el concejal de Movilidad, Andrés Pino, y hemos conectado con la redacción de deportes, en concreto con Lalo Rodríguez al que hemos visto desde una de las cámaras.

Temas relacionados

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?