
Consellería amplía el plazo de los observatorios forestales
2016 cerró con 95 incendios en la provincia -78 conatos de menos de una hectárea, además de los fuegos de Xàbia y Bolulla- y 1.300 hectáreas arrasadas

La sierra de Granadella, en Xàbia, sufrió el peor incendio de 2016 en la provincia / Cadena Ser
Tras un año en el que la provincia ha quedado "tocada" por dos graves incendios, Medio Ambiente prevé hacer hincapié en la vigilancia, la próxima temporada, para que no se repitan catástrofes como la de el incendio de la Granadella.
Alicante cerró 2016 con 95 incendios registrados, seis más que el año anterior. Eso sí, la superficie quemada en la provincia fue menor, de unos 1.300 hectáreas, el 18% de la superficie arrasada en toda la Comunitat.
Todo, en un año que fue el tercero más cálido en la Comunitat desde 1940. De hecho, en medio de esta ola de calor, recordamos, se iniciaron el 4 de septiembre dos incendios simultáneos en la provincia, los de Poble Nou de Benitatxell y de Bolulla. Entre ambos se quemaron aproximadamente 1.136 hectáreas de terreno forestal. Salvo estos dos grandes incendios, la mayoría de esos incendios, 78, habían sido conatos de menos de una hectárea.
La Consellería de Agricultura trabaja ahora en la recuperación, a través de las mesas de concertación que se han ido creando, con administraciones y todos los agentes implicados, según explica Julià Álvaro, secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático.
Pero el objetivo es "organizar mejor y más ampliamente la ruta de vigilancia" de las distintas unidades en todas las provincias para este próximo verano. Apunta Álvaro que quieren hacer hincapié en El Comtat y las dos Marinas. Y para ello seis observatorios de vigilancia de Alicante ampliarán en un mes su actividad.
Julià Àlvaro explica que el año pasado ya se amplió el plazo de actuación, pero que ahora "hay que estar más sensibles". El objetivo, apunta, es que los observatorio nunca estén cerrados.
En la Comunitat, el total de incendios fue de 341 en toda la Comunitat, una cifra por debajo de la media del decenio, que se sitúa en 400, al igual que la superficie, casi 7.000 hectáreas, que también ha quedado por debajo de la media de estos diez años (8.814 hectáreas).
- Alicante
- Bolulla
- Jávea
- La Granadella
- Bomberos
- Incendios forestales
- Provincia Alicante
- Generalitat Valenciana
- Servicios emergencia
- Incendios
- Provincia Lleida
- Comunidad Valenciana
- Gobierno autonómico
- Emergencias
- Accidentes
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Sucesos
- España
- Administración pública
- Política
