Miércoles, 27 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Urbanismo

Un inventario para conocer el patrimonio no protegido de San Sebastián

Las fichas del inventario serán parecidas a las del PEPPUC, es decir se incluirá la ubicación, una fotografía, o las características principales

Imagen del palacio de los Condes de Alcolea, actual Clínica Quirón.

Imagen del palacio de los Condes de Alcolea, actual Clínica Quirón. / Google Imágenes

Actualmente son 1.063 los edificios protegidos por el PEPPUC en San Sebastián, y sólo 27 de ellos son villas que se ubican, en su mayoría, en Ondarreta. Por eso, el consistorio ha decidido encargar a la agrupación cívica para la conservación del patrimonio, Ancora, realizar un inventario, que durará un mes, y que podría afectar en torno a 200 villas "Belle Epoque". Se enmarca dentro de la revisión del Plan Especial de Protección del Patrimonio Construido (PEPPUC), y así lo ha explicado el concejal de Urbanismo, Enrique Ramos.

La terminología "Belle Epoque", en el mundo arquitectónico, alude al periodo que se encuentra desde la Exposición Universal de París de 1900 y la Primera Guerra Mundial, aunque en San Sebastián, el criterio será más amplio, para recoger edificios que van desde mediados del siglo XIX, como por ejemplo el palacio de los Condes de Alcolea hasta la segunda mitad del siglo XX.

Las fichas del inventario serán parecidas a las del PEPPUC, es decir se incluirá la ubicación, una fotografía, o las características principales, aunque apuntaba Alberto Fernández de Ancora, que "es un punto de partida para defender los bienes culturales, pero no implica que vayan a protegerse los edificios". Aunque no todos los edificios van a tener la misma relevancia o interés, desde Ancora esperan que, al menos, gran parte de los edificios que se encuentren en este inventario "pasen a engrosar la lista del PEPPUC".

De momento, este inventario tiene un interés totalmente informativo. El objetivo es conocer más en profundidad el patrimonio que existe en la ciudad y que no está protegido, conseguir una visión de conjunto para, a partir de ahí, tomar las decisiones oportunas. Decía el concejal que no se le ha puesto ningún tipo de límite a Ancora.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?