
Las espectaculares imágenes de la Tobilla, el otro Nacimiento del río Cuervo
Este paraje está en Vega del Codorno, no es muy conocido y, aunque en realidad es otro río, se le conoce ya como el “otro nacimiento del río Cuervo”

La Tobilla, en Vega del Codorno (Cuenca). / Fernando Carreras (ecoexperience.es)
La cascada de la Tobilla está en Vega del Codorno, muy cerca del Monumento Natural del Nacimiento del río Cuervo y aunque en realidad es otro río, a este espacio natural se le conoce ya como el “otro nacimiento”. A este lugar nos ha llevado en ‘Hoy por Hoy Cuenca’ nuestro guía por la naturaleza Fernando Carreras, de EcoExperience.
Espacio 'Nos vamos de excursión' en Hoy por Hoy Cuenca. / Paco Auñón
El Nacimiento del río Cuervo es un paraje bien conocido en Cuenca y en toda España desde hace muchos años. Y no muy lejos de este lugar podemos observar otra cascada de similares características en cuanto a su formación geológica y a su valor paisajístico.

A la Tobilla se le conoce también como el otro nacimiento del río Cuervo. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
La encontramos en el municipio de Vega del Codorno. Para llegar hasta la Tobilla, que así es como se llama este lugar, debemos atravesar todo el valle del río Cuervo por el que se dispersan los distintos barrios que conforman este pueblo, once en total. Cuando dejamos atrás el último, Los Eustaquios, seguiremos por la carretera en dirección a Santa María del Val. Pasados cinco minutos veremos un cartel a la derecha que indica ‘La Tobilla’.
La ruta sigue ahora por un camino de tierra, el de las Vaquerizas, como lo conocen los vecinos, durante unos dos kilómetros para plantarnos en este otro nacimiento del río Cuervo. En realidad, el arroyo de la Tobilla es un afluente del Cuervo, pero esta chorrera es muy parecida a ese paraje tan conocido y que es uno de los lugares más visitados de la provincia de Cuenca.
“El nombre de Tobilla hace referencia también al tipo de roca”, explica Fernando Carreras. “Encontramos varias zonas en la Serranía asociadas a este tipo de roca como la casa de la Toba en la hoz de Beteta, el embalse de la Toba o incluso el de la Tosca, otra manera de denominar este tipo de piedra calcárea”.

Este paraje está en el municipio de Vega del Codorno. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
La Tobilla presenta distintas caídas de agua entre rocas cubiertas de musgo. Dependiendo de la época del año, y en función de las lluvias, llevará más o menos agua, pero siempre será un lugar espectacular al que, además, hay que acercarse con cuidado y evitar adentrarnos en cavidades o grutas naturales.
- Cuenca
- Vega del Codorno
- Turismo naturaleza
- Provincia Cuenca
- Destinos turísticos
- Castilla-La Mancha
- Turismo
- Medio ambiente
