
Concejales y personal municipal deben declarar los regalos que reciben
El reglamento de registro de regalos del Ayuntamiento de Elche se publica hoy en el BOP pero no contempla medidas o sanciones en caso de que no se cumpla

Registro público de regalos del Ayuntamiento de Elche / Radio Elche Cadena SER
El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy la aprobación definitiva del reglamento del registro de regalos del Ayuntamiento de Elche, al no haberse presentado ninguna alegación. El reglamento afecta al alcalde y a todos los concejales y concejalas de la corporación, pero también a todos los funcionarios, personal laboral, eventual, así como al personal de los organismos autónomos, patronatos y empresas públicas.
Todas estas personas, cuando reciban regalos en el ejercicio de sus funciones deben registrarlos, tanto si son de carácter institucional o personal. No pueden aceptar regalos que superen los 50 euros. En caso de recibir alguno que tenga mayor valor deberán devolverlo. Si no es posible, se incorporará al Patrimonio del Ayuntamiento. Si el regalo es perecedero se donará a una entidad sin ánimo de lucro y se registrará el nombre de la entidad que lo recibe.
Los regalos de menos de 50 euros se pueden aceptar, pero se debe inscribir quién lo hace, a quién se regala, el valor y si quien lo recibe lo deja en depósito en el consistorio o es para uso propio. A su vez el ayuntamiento no puede hacer regalos que superen los 300 euros.
El registro funciona ya de manera voluntaria desde hace unos meses y se han ido registrando algunos regalos. Sin embargo, aún no tiene un funcionamiento organizado ya que, según consta, entre los últimos regalos se recibieron bombones, pero según un concejal se valoraron en 3,5 euros y según otro en 10.
El alcalde y la concejala de transparencia son, o los que más regalos reciben o los únicos o casi únicos que los registran. Ningún funcionario ha inscrito alguno ni casi ningún otro edil, salvo excepciones como la concejala de educación, Patricia Macià, el de participación Felip Sánchez o el de fiestas, José Pérez.
Tampoco se está cumpliendo de momento, el inscribir qué hacen con el regalo ya que en ocasione ponen " us propi", pero en otros, como algunos décimos de lotería o unas gafas de sol que recibió el alcalde, no especifican qué han decidido hacer con ellos.
Es obligación de los políticos y personal, según este reglamento, declarar el regalo a alcaldía que se encargará de incorporarlos al registro. Sin embargo, la concejala de transparencia Esther Díez, reconoce que " si no se cumple no pasa nada". Explica que la ley valenciana está preparando un sistema para regular los incumplimientos y "adaptaremos a Elche la propuesta que hagan".
- Elche
- Legislación española
- Comunidad Valenciana
- Ayuntamientos
- Administración local
- Política municipal
- España
- Administración pública
- Política
