
Volar como el buitre leonado desde el mirador del tío Cogote en Las Majadas
El mejor lugar para contemplar el vuelo del buitre leonado en toda la provincia de Cuenca presenta también unas impresionantes vistas de la Serranía

Mirador del Tío Cogote en Las Majadas (Cuenca). / Fernando Carreras (ecoexperience.es)
El mirador del Tío Cogote, en Las Majadas, se asoma a los barrancos del Júcar y de dos de sus arroyos afluentes para descubrir un paisaje de altura. Este es el territorio del buitre leonado, el lugar donde nos vamos de excursión en ‘Hoy por Hoy Cuenca’ con Fernando Carreras, nuestro guía de EcoExperience.
Quizás porque el ser humano no puede volar, las personas acostumbramos a subirnos a las alturas para disfrutar de los paisajes y, al menos, experimentar ese cosquilleo en las piernas. No es lo mismo que planear con las alas desplegadas y tendremos que buscar esa experiencia en el vuelo con ala delta o parapente, pero si no somos tan atrevidos y nos sentimos más seguros con los pies en el suelo, este mirador de Cuenca puede ser un buen sustituto.
Esta cornisa que se asoma a los barrancos del Júcar se encuentra en la localidad de Las Majadas. Pasaremos el pueblo y seguiremos por la carretera de Los Callejones. Dejando a la izquierda este paisaje de roca que ya hemos visitado en otras ocasiones, seguiremos la carretera un par de kilómetros más hasta dejar a la izquierda unas tinadas de ganado. En ese punto sale a la derecha un camino de tierra con un simple cartel que dice ‘Miradores’. Por ahí llegaremos, bien andando bien en coche con cuidado de los baches, al mirador del Tío Cogote.

Este mirador es un buen lugar para contemplar el vuelo del buitre leonado. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
Este es el territorio del buitre leonado. Aquí ellos son los reyes y, para nuestra contemplación, se pasean en vuelos pausados y delicados por delante de nuestra mirada y se muestran cercanos. “Para mi es sin duda, el mejor lugar de la Serranía de Cuenca para observar buitres ya que nos encontramos sobre la muela de la madera, en la cual se encuentran un gran número de buitreras, y si nos quedamos un rato veremos como comienzan a aparecer y les vemos volar bajo nuestros pies, normalmente les vemos volando por encima de nuestras cabezas, pero aquí estamos por encima de donde ellos viven”, explica nuestro guía, Fernando Carreras.

Atardecer en el mirador del Tío Cogote. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
No olviden los prismáticos cuando realicen esta excursión. Ni la cámara de fotos porque aquí el paisaje se muestra en su esplendor máximo. A nuestros pies (aquí todo queda a nuestros pies) descubrimos el barrando del Molinillo que viene por la derecha; el arroyo de Riofrío por la izquierda, y allá al fondo el Júcar. Centra también ese paisaje una construcción artificial (aquí la mano del hombre quiso dejar su huella en tan impresionante lienzo), los arcos metálicos del acueducto que conduce el agua del Júcar desde la laguna de Uña hasta el Salto de Villalba de la Sierra.
“Desde el mirador observamos también como la zona de la izquierda, orientada al norte, es la más húmeda y sombría, poblada totalmente por pinares; mientras que a la derecha, la zona orientada al sur, es zona de solana y está poblada por quejigos con zonas incluso despejadas de vegetación”, nos cuenta Fernando.

Vegetación en los barrancos bajo el mirador. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
- Las Majadas
- Buitre leonado
- Turismo naturaleza
- Buitres
- Cuenca
- Provincia Cuenca
- Destinos turísticos
- Castilla-La Mancha
- Turismo
- Medio ambiente
