
El festival VLC Negra convertirá la ciudad en plató
Los concursantes tendrán que guionizar, rodar y editar un corto completo en 36 horas

Flyer concurso 360º VLC Negra / VLC NEGRA
Con motivo de su próxima edición, el festival VLC Negra estrena un nuevo formato de certamen de cortometrajes que sustituye al anterior, 60EnNegro, que buscaba obras de un minuto de duración. Según ha informado la organización del festival a través de un comunicado, la iniciativa, que cuenta con la colaboración de la asociación Tercera Planta, especializada en proyectos audiovisuales, lanza 360°VLCNEGRA, una propuesta mucho más completa e innovadora, que busca crear formatos que permitan mayor participación e interacción del público.
La inscripción, por equipos, ya está abierta y podrá formalizarse hasta el 28 de marzo en la web de Valencia Negra donde se pueden consultar las bases. Los participantes tendrán que enfrentarse a un gran reto: usar la ciudad de Valencia como plató para, en el curso de tan solo 36 horas, guionizar, rodar y producir un cortometraje de género negro de un máximo de 4 minutos de duración. Será obligatorio incluir en la trama un objeto que se revelará en el mismo acto de inauguración y cada equipo deberá usar, al menos, una de las diez localizaciones emblemáticas de la ciudad determinadas por la organización. El certamen cuenta con las instalaciones del Taller de l’Audiovisual, cedidas para esta edición por la Universitat de València.
Durante el 1 y 2 de abril, Valencia se llenará de pequeños grupos que rodarán de forma creativa una historia de género según las bases propuestas. Esperamos una gran participación, por lo que se establece un límite de participantes. Además de fomentar la creatividad de los jóvenes (y no tan jóvenes) artistas, se pretende, con este nuevo formato, acercar a los ciudadanos la realidad de los rodajes a plena luz del día por las calles de su ciudad.
Votaciones y premios
Tras la entrega de los trabajos rodados, se iniciará una fase de selección de finalistas por votación popular en la página web de Valencia Negra. Los cinco mejores en cada una de las dos categorías (castellano y valenciano) se proyectarán durante la gala 360°VLCNEGRA, el jueves 11 de mayo, donde se hará público el nombre de los dos ganadores distinguidos por parte del jurado, formado por Pau Gómez (periodista y escritor especializado en cine), José Luis Moreno (subdirector de Culturarts IVAC), Sara Mansanet (directora del festival La Cabina), Begoña Donat (periodista cultural) y Miquel Francés (director del Taller de l’Audiovisual de la UV).
