
Segunda sentencia de la Audiencia que absuelve a Juan Antonio Roca
En el caso Marina Mariola, edificio construido en Marbella, en el que se enfrentaba a diez años de prisión

CADENA SER
Segunda sentencia de la Audiencia de Málaga que absuelve a Juan Antonio Roca en un caso de supuesta corrupción en Marbella, al considerar que no participó de forma alguna en el convenio para la construcción del edificio Marina Mariola.
Un caso en el que estaban acusados Roca, el exalcalde Julián Muñoz y el promotor del inmueble. Cada uno de ellos se enfrentaba a diez años de cárcel y cerca de 30 de inhabilitación como autores de los delitos de prevaricación, malversación y contra la ordenación del territorio.
El juicio se centró en el convenio firmado en 1995 para construir el edificio Marina Mariola, convenio que fue objeto de distintas modificaciones que permitieron incrementar su edificabilidad en contra de la legalidad urbanística provocando un perjuicio de más de 4.000.000 de euros al Ayuntamiento de Marbella según las acusaciones.
Por partes. La sala absuelve al constructor por la prescripción de delitos. Absuelve a Juan Antonio Roca porque, dice, no se ha podido demostrar que él tuviera participación, ni en la negociación del convenio ni en la concesión de licencia ya que, todos testigos aseguraron que había sido Jesús Gil y Gil quien llevó este asunto.
Condena a Julián Muñoz a 1.800 euros de multa como autor de un delito de prevaricación administrativa por firmar algunas de las modificaciones del convenio y licencia al entender que sabía que eran contrarias a ley.
Pero, sobre todo la sala lanza dos mensajes: por un lado, no se puede convertir este caso concreto en un proceso inquisitorial sobre la situación de corruptela general que se vivió en Marbella, por otro, incide en que se están juzgando asuntos que ocurrieron, en algunos casos, hace 25 años, que se deberían haber enjuiciado antes y , posiblemente juntos, en este sentido aplica en la condena la atenuante de dilaciones indebidas ya que no pueden ser los enjuiciados ,dice el fallo, los que paguen la lentitud de la administración de justicia.
Noticias relacionadas
- Málaga
- Julián Muñoz
- Juan Antonio Roca
- Caso Malaya
- Corrupción urbanística
- Blanqueo dinero
- Corrupción política
- Delitos urbanísticos
- Dinero negro
- Andalucía
- Casos judiciales
- Corrupción
- Delitos fiscales
- Urbanismo
- Delitos
- España
- Justicia
- Política
