
Smassa se gastó 7.528 euros en detectives privados para investigar a los gruistas en 2009
Los trabajadores quieren saber si se les intentó espiar por su oposición al sistema de “grúa express”

Cadena SER
Más de 7.528 euros se gastó la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa) en contratar a detectives privados para investigar a los gruistas en 2009.
La cantidad ha trascendido ahora, aunque se desconoce el concepto por el que se recurrió a los investigadores privados y cuál fue su labor porque desde esta empresa municipal insisten en que carecen “de información” y sólo hay “apuntes contables” de la contratación, “puesto que la documentación del año 2009 no obra en poder ya de la empresa”, con lo que hacen referencia a que fue destruida. La contratación se realizó con la empresa Unipol.
Así se recoge en un escueto informe remitido al grupo socialista por el gerente de Smassa, Raúl López, en el que señala además que “se ha cursado solicitud de información a los directivos actuales de la empresa por si conocen, tienen o recuerdan algún dato”.
También incluye información sobre la contratación posterior de detectives, realizada en 2014 a la empresa Sociedad Ibérica Detectives por 393,25 euros con el “objetivo inicial” de “comprobar las actividades desarrolladas por los conductores de grúa durante su horario laboral”.
Se da la circunstancia de que en ninguna de las dos contrataciones de investigadores privados se informó al consejo de administración de Smassa ni tampoco a los trabajadores, una ocultación que le ha valido al equipo de gobierno las críticas de los grupos de la oposición.
El comité de empresa considera que se han “vulnerado” los derechos de los empleados de la grúa, en palabras de su presidente, Manuel Lima, que quiere conocer si las contrataciones de 2009 tuvieron por objeto indagar en el trabajo de los gruistas “para intentar negociar con ellos de forma ventajosa” ante el rechazo a la implantación del sistema de la “grúa express”.
Por su parte, la portavoz del PSOE, María del Carmen Moreno, ha exigido explicaciones al alcalde, Francisco de la Torre, sobre esas contrataciones, tras reprocharle que “se haya ocultado información”. “Qué pasa con esta factura, qué servicios se prestaron y por qué se ocultó a los miembros de la corporación”, preguntaba Moreno.
- Málaga
- Detectives
- Aparcamientos
- Investigación privada
- Seguridad privada
- Andalucía
- Ayuntamientos
- Tráfico
- Gobierno municipal
- Administración local
- Política municipal
- Transporte
- España
- Administración pública
- Política
- Justicia
