
El Boalo, ejemplo internacional de compostaje
El 31 de marzo organizaciones medioambientales participan en el congreso sobre gestión de residuos en España, en el que se hablará sobre la experiencia de El Boalo

Compostaje de residuos / Getty Images
Amigos de la Tierra ha organizado un congreso internacional para hablar sobre sistemas de gestión de residuos. En el encuentro‘La solución, residuo cero’, expertos internacionales hablarán de la necesidad de disminuir los residuos a través de sistemas como el compostaje o los sistemas de retorno de los envases.
En esta cita se pondrá como ejemplo de éxito a El Boalo, que ha llevado a cabo una experiencia de compostaje entre los vecinos.
Se ha propuesto al municipio como el primero encaminado al objetivo del residuo cero y la economía circular. Esta red califica a municipios de 20 países de la Unión Europea como ‘Residuo Cero’.
Desde 2016 el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino remunicipalizó el servicio de gestión de residuos urbanos, lo que permitió cambiar su modelo. Además del proyecto del compostaje, el consistorio ha llevado a cabo otro de reutilización y un tercero sobre la correcta separación para el reciclaje como la recogida puerta a puerta.
También se han instalado avicomposteros en los colegios públicos, con los que se separan los residuos y se utilizan posteriormente para alimentar a las gallinas y obtener abono para su huerto.
El encuentro sobre residuo cero es también importante para Colmenar Viejo, que puede utilizar la reducción de residuos como arma para que se cierre el macrovertedero y no se construya una incineradora.
Un congreso que se hace en un momento clave, ya que la legislación europea exige alcanzar el 50% de reciclaje de residuos para el año 2020. En España apenas se alcanza el 30%.
En el encuentro también participan asociaciones como Zero Waste Europe, Ecologistas en Acción o la Plataforma Aire Limpio-Residuo Cero Madrid. Será el 31 de marzo de 10:00h a 18:00h en Medialab-Prado.
- Residuos orgánicos
- El Boalo
- Colmenar Viejo
- Vertederos
- Residuos
- Reciclaje
- Provincia Madrid
- Saneamiento
- Salud pública
- Comunidad de Madrid
- Problemas ambientales
- Equipamiento urbano
- Política sanitaria
- Protección ambiental
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud
- España
- Medio ambiente
