Lunes, 20 de Marzo de 2023

Otras localidades

Agricultura

Los agricultores piden medidas por la sobrepoblación de fauna silvestre

Denuncian que especies como conejos, jabalís, ciervos y lobos están destrozando cosechas y ganado.

Responsables de APAG

Responsables de APAG / SER GUADALAJARA

Los agricultores y ganaderos de la provincia denuncian la existencia de una superpoblación de fauna silvestre que está provocando importantes daños en la agricultura y ganadería y piden a la administración que adopte varias medidas para buscar un equilibrio que ahora mismo no se está produciendo. Problemas que vienen de lobos, ciervos, conejos y jabalís.

rehala de jabalís en Guadalajara captados por cámara nocturna/Foto SER Guadalajara

El Secretario general de la APAG Antonio Torres habla de "total caos" en estos momentos en las zonas rurales de la provincia con la fauna silvestre. Los lobos en la Sierra Norte, los ciervos en la comarca de Molina de Aragón, los conejos en la Campiña y en la Alcarria y los jabalís por toda la provincia están acabando con las cosechas y en el caso del lobo con el ganado. En el caso del conejo y del ciervo hay medidas adoptadas para que se amplién los permisos de caza y ahora solicitan que se amplíe el periodo del jabalí hasta el 31 de agosto

Batida de jabalís en la provincia/foto SER Guadalajara

Pero además de que se coman las cosechas, la fauna silvestre también acarrea enfermedades como la sarna, el moquillo o la tuberculosis que se controla en el ganado, pero no en estos animales silvestres. Angel Morales es veterinario y coordinador de ganadería en APAG. Cada vez que se tiene que sacrificar una vaca aún con la indemnización el ganadero pierde más de 1.800 euros por animal

El caso del lobo también es muy conocido en la Sierra Norte de la provincia donde los ganaderos se siente indefensos según el Presidente de APAG, Antonio Zahonero. Las indemnizaciones no cubren todas las pérdidas de la muerte de un animal, los abortos posteriores o el retraso en las cubriciones que el estrés del ataque provoca en el rebaño

También han pedido la revisión de las tablas actuales de indemnización por ataques de lobos. Consideran que no cubren las pérdidas que el lobo ocasiona al ganado.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    • N NOMBRE_PROVINCIA

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?