
No más paraísos fiscales
La ONG Oxfam Intermón se moviliza este lunes en Valencia en contra de las prácticas de grandes empresas y bancos para eludir el pago de impuestos

Cartel anunciador de los eventos de la campaña contra los paraísos fiscales / Oxfam Intermón
La ONG Oxfam Intermón realiza este lunes en Valencia un acto dentro de su campaña contra los paraísos fiscales. Varios trabajadores tirarán de un carro cargado de grandes empresas y personas que eluden pagar impuestos, para simbolizar el dinero que se evade y que podría utilizarse con fines sociales.
El acto simbólico está convocado a las siete de la tarde en la Plaza de los Pinazo, y está enmarcado en la semana global de lucha contra los paraísos fiscales, a la que se han sumado muchas más entidades, como los sindicatos UGT, CCOO e Intersindical, la coordinadora de ONGD, el sindicato de técnicos de Hacienda Gestha, o la Plataforma Pobresa Zero, entre otros.
Piden que se acabe con esta práctica de grandes empresas y bancos de eludir impuestos, porque el dinero que se desvía se podría utilizar para evitar los recortes, y porque la presión fiscal, a día de hoy, recae fundamentalmente sobre las clases medias y los profesionales. Por eso piden una legislación más estrictra. Jimena Medina es la responsable de Oxfam Intermón en la Comunitat Valenciana.
Por la mañana, serán recibidos en les Corts por el presidente de la cámara, Enric Morera. Y además de la cita del lunes, recordamos, a las siete en la plaza de los Pinazo, el miércoles se proyectará un documental en La Nau sobre los efectos y los datos de la evasión fiscal.
- Oxfam Intermón
- Paraísos fiscales
- Valencia
- ONG
- Solidaridad
- Comunidad Valenciana
- Tributos
- Finanzas públicas
- España
- Sociedad
- Finanzas
