
“Ni un acorde de menos, ni un decibelio de más”
Músicos, vecinos, asociaciones culturales y profesionales, hosteleros,... reclaman al Principado que autorice la música en vivo en los locales debidamente insonorizados

Músicos, hosteleros, vecinos y Ayuntamiento; todos a una en defensa de la música en vivo en los locales de Asturias / Jesús Martín
“Ni un acorde de menos, ni un decibelio de más” es el eslogan escogido para encabezar el manifiesto que han firmado músicos, vecinos, hosteleros, la Universidad de Oviedo, y asociaciones de todo tipo para reclamar al Principado la modificación de la legislación autonómica, de forma que sea posible la programación de música en directo en los locales sin la inseguridad jurídica con la que ahora se hace.
Y es que, en Asturias, se da la gran contradicción de que los locales autorizados para emitir música grabada hasta 90 decibelios tienen prohibido emitir cualquier tipo de música en vivo aunque, como indican los firmantes, se trate de una simple flauta.
Esta situación emana de la interpretación de la legislación autonómica sobre Espectáculos y Medio Ambiente, y los ayuntamientos ya han solicitado que se cambien y clarifiquen las normas para solucionar el problema.

El músico Jorge Otero, actuando de portavoz de los más de 14.000 firmantes, ha dado un plazo de 3 semanas al Gobierno Regional para que dé una solución definitiva al asunto con la amenaza de ocupar la cale Uría de Oviedo con un gran concierto que congregaría a más de 1.000 músicos.
