Viernes, 24 de Marzo de 2023

Otras localidades

Aparcamientos

Iberpark obtiene la mejor puntuación para el aparcamiento del Hospital

Oferta un precio de 53 céntimos la hora de estacionamiento, muy por debajo del 1,08 euros de precio máximo que recogía el pliego

Acceso al Hospital de Guadalajara

Acceso al Hospital de Guadalajara / Foto SER GUADALAJARA

 Una de las grandes empresas del sector de aparcamiento de nuestro país IBERPARK Estacionamientos es la mejor puntuada para la gestión del nuevo aparcamiento del Hospital Universitario de Guadalajara, según ha podido saber esta emisora.

Iberpark ofrecería una tarifa de 53 céntimos la hora de aparcamiento, es decir 2 céntimos menos que la zona azul de la capital y muy por debajo del 1,08 euros de precio máximo que venía en el pliego de condiciones.

La Mesa de contratación del SESCAM ha valorado las ofertas económicas de las 10 empresas presentadas y la que más puntos obtiene es IBERPARK con 42,5, seguida de APK2 con 39,5 e ILUNION con 38,5.

Entre los factores que dan más puntuación a IBERPARK, además del precio más bajo por aparcar, figura que el 100% del personal será discapacitado o de centro especial de empleo. Oferta también la instalación de 64 cámaras de vigilancia por circuito cerrado y el 100% del cánon.

Iberpark cuenta por tanto con todas las papeletas para ser finalmente la empresa que gestione el aparcamiento del Hospital. Es una firma presidida por un empresario destacado Leopoldo del Pino y Calvo Sotelo que en anteriores etapas fue accionista de Ferrovial y gestionó otras empresas de aparcamientos como Cintra y Empark. Fundó Iberpark hace 4 años y ya gestiona unos 20.000 aparcamientos según fuentes del sector, entre los que están los 3 aparcamientos municipales de Santillana del Mar, o la ORA en Isla Cristina, Punta Umbría, Moguer, Matalascañas, el puerto deportivo de Fuengirola o la Plaza Santa Bárbara de Vitoria.

Obras acceso al aparcamiento/Foto SER Guadalajara

El nuevo aparcamiento del Hospital de Guadalajara cuenta con 1.186 plazas a las que habrá que sumar otras 160 cuando termine la obra de ampliación. 750 plazas (el 63%) se van a reservar a trabajadores y 436 a ciudadanos en general. La adjudicación será por 15 años, con la posibilidad de prórroga por 5 años más.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?