
Salamanca, capital del emprendimiento tecnológico
La tercera edición de Starup Olé comienza este miércoles en la Hospedería Fonseca de Salamanca con más de 2.500 asistentes, 200 ponentes, 40 corporaciones, 50 aceleradoras y 60 inversores
Una gran cita anual que trata de "conectar 'starups' y el talento con corporaciones, pymes, inversores, aceleradoras, administraciones públicas, medios de comunicación y universidades de toda Europa", tal y como explicaba en su presentación Emilio Corchado, CEO de Startup Olé.
Tras las dos ediciones previas, Starup Olé se ha convertido en un evento tecnológico que es "uno de los punteros a nivel de Europa y, por supuesto, en España", explicaba Corchado.
Dentro de la programación prevista para estos dos días, la organización ha previsto conferencias y mesas redondas pero también una posibilidad de "contactar" con grandes empresas que captan talento, una feria para emprendedores, un expositor para nuevos negocios, una feria de empleo y diferentes encuentros de trabajo entre partes interesadas en colaborar.
Asimismo, la cita organizada en Salamanca servirá para "lanzar" unos nuevos premios de la Comisión Europea para proyectos y otras iniciativas de 'starups' que surgen en el continente, además de promover otros proyectos de colaboración con Iberomérica.
EMPRENDEDORES
Este año hasta 400 "startups" se dan cita en Salamanca. Los emprendedores tienen dos días para presentar sus ideas, unas ideas de lo más variado.
Cargadores sociales para móviles, métodos de habilidades comunicativas, soluciones decorativas, transporte sostenible para el planeta y para el bolsillo, son algunas de las ideas de emprendimiento que nos encontramos en Fonseca.
También hay ideas para los deportistas, "Runator", un punto de encuentro digital para los runners que ofrece la posibilidad de correr cualquier carrera desde cualquier punto del mundo, conocer a corredores, seguir los entrenamientos de amigos, etc
"Pay In" ofrece la posiblidad de pagar el autobús con el móvil o con una pulsera.
"Poppy Viajes" es una idea pensada par los amantes de los festivales de música. Una red social para diseñar viajes a los festivales que se propongan.
Los padres también tienen su lugar, "Bebés y Signos" ofrece comunicación entre los niños que aún no saben hablar y sus padres para que expresen sus necesidades. Talleres que se pueden demandar a través de bebesysignos@bebesysignos.com.
Si lo que buscan es lanzar un mensaje para comprar un producto con un precio concreto pueden hacerlo gracias a "quequieresquetienes.com", la primera plataforma de demanda de productos y servicios.
- Salamanca
- USAL
- Emprendedores
- Empresarios
- Emprendimiento
- Castilla y León
- Universidad
- Educación superior
- Sistema educativo
- Gente
- Educación
- Empresas
- España
- Tecnología
- Economía
- Sociedad
- Ciencia
