Sábado, 02 de Diciembre de 2023

Otras localidades

El "juego" de la ballena azul, que incita al suicidio, llega a España

Una chica de 15 años está ingresada en la unidad de psiquiatría de un hospital del área de Barcelona para evitar que se suicide a través de un perverso juego, que incita a los jóvenes a quitarse la vida. Se llama "ballena azul" y por participar hay que hacer 50 pruebas, 50 retos, hasta llegar al último, el definitivo: suicidarse

La red social que eligen para hacer los contactos se llama Vkontakte, el equivalente a Facebook en Rusia

La red social que eligen para hacer los contactos se llama Vkontakte, el equivalente a Facebook en Rusia / Cadena Ser

Durante este mes de abril alguien contactó con ella a través de las redes sociales y ahí empezó todo. Le preguntó si estaba segura de que se quería suicidar y le dio algunas instrucciones básicas: tenía que hacer todo lo que le ordenara y, como prueba, le debía enviar fotografías. Además, después de cada conversación, tenía que borrarla, para que no dejara rastro.

La primera de las 50 pruebas la hizo a principios de este mismo mes. Tenía que ejecutar una cada día y, antes del verano, el reto culminaba lanzándose a las vías del tren. Así fue como la persona que había al otro lado del chat le dijo que se acabaría quitando la vida.

Las pruebas iban desde hacerse marcas en el brazo hasta ir a la estación durante un rato a mirar cómo pasaban los trenes. Ella comenzó a hacer algunas pruebas y estaba satisfecha, porque su objetivo era suicidarse y estaba perdiendo el miedo a hacerlo. Estaba tan contenta que lo explicó a su entorno, que, preocupado, contactó con especialistas.

Después de hacerle un examen, los médicos decidieron ingresarla en la unidad de psiquiatría infantil de un hospital del área de Barcelona, donde ahora mismo está siguiendo un tratamiento para recuperarse y abandonar estas ideas.

Empezar con cortes en la piel y acabar con la vida

Este comecocos viene de Rusia, se ha ido extendiendo por el resto del mundo y ya ha llegado a España. Se plantea como una cuestión de superación personal. Se llama "ballena azul" porque existe la falsa creencia de que estos mamíferos se acaban suicidándose.

Las pruebas comienzan con retos simples e inofensivos, como hacer un dibujo de una ballena en un papel. Más adelante, estos dibujos pasan a la piel y se deben hacer con cortes. También hay desafíos como pasar 24 horas sin dormir, pasar una noche entera mirando películas de terror, subir a edificios muy altos y mirar abajo o pasarse un rato ante las vías del tren observando cómo circulan los convoyes. De los resultados, las víctimas han de enviar una fotografía a los llamados "cuidadores", que son los que proponen las pruebas y hacen el seguimiento de los "jugadores".

La red social que eligen para hacer los contactos se llama Vkontakte, el equivalente a Facebook en Rusia, con una apariencia muy similar. Muchos jóvenes dejan mensajes pidiendo que quieren participar del juego, algunos de ellos lo asimilan a la primera vez que probaron las drogas. Ahora bien, a menudo los mensajes se intercambian también a través de Facebook o WhatsApp, siempre con una instrucción clara: borrar cada conversación una vez los dos interlocutores se han despedido hasta el día siguiente.

Aunque se calcula que el "juego" nació en Rusia hace dos años, la prensa de aquel país y de otras ex repúblicas soviéticas no se han empezado a hacer eco hasta este mismo año. Estos medios aseguran que han muerto 130 adolescentes tras participar de este perverso reto, aunque la cifra no está contrastada oficialmente

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?