
La justicia anula la sobreprotección patrimonial del Bellas Artes
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco prima el estado de ruina en el que se encuentra el antiguo teatro por encima del valor patrimonial que pueda tener

Trabajos de desmontaje de la cúpula del Bellas Artes durante octubre del 2015. / FLICKR
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha anulado la declaración del Bellas Artes como un Bien cultural catalogado de monumento por el Gobierno Vasco. La resolución da así la razón a la propietaria del edificio, la empresa SADE. El tribunal prima el estado de ruina en el que se encuentra el antiguo teatro por encima del valor patrimonial que pueda tener.
La sentencia de lo Contencioso Administrativo del TSJPV estima así el recurso que interpuso la SADE el 4 de marzo de 2015, después de que el Gobierno Vasco lo declarara Bien cultural con categoría de monumento en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco. Este hecho daba al traste con todas las pretensiones de la empresa propietaria, pues la alta protección de los elementos del inmueble impedía que lo pudiese transformar en un hotel.
Tras esta resolución, el Gobierno Vasco, explicaba en un comunicado que como criterio general, la institución "no protege bienes que están en una situación de ruina", salvo que se trate de bienes de un valor cultural excepcional, y añadía que el Departamento de Cultura y Política Lingüística debe decidir ahora si recurre el fallo, y si decide poner en marcha los trámites para proteger el edificio, cuestiones que valorará en los próximos días. La institución tiene un plazo de 30 días para recurrir la sentencia.
Tras esta sentencia se abren varias incógnitas, entre ellas, qué ocurrirá con la reposición de la cúpula del edificio, pues tuvo que ser retirada por motivos de seguridad por el estado de deterioro en el que se encontraba. La reposición de la misma se pensaba ejecutar en unos meses, y el Ayuntamiento adelantaría el dinero para cobrárselo después a la empresa propietaria por ejecución subsidiaria. También queda en el aire qué pasará con este edificio en la actual revisión del PEPPUC, en la que el consistorio iba a incluir la máxima protección otorgada por el Gobierno Vasco, aunque tras la sentencia, previsiblemente este proceso ha quedado estancado. Para el concejal de Urbanismo, Enrique Ramos, esta sentencia no afecta en nada al Ayuntamiento de San Sebastián. "No cambia ni la protección, ni la catalogación del edificio". De hecho, añadía Ramos que esta protección, que sigue vigente, es la que "garantiza que el edificio siga en pie, porque si llega a ser por la protección del Gobierno Vasco y lo que ha hecho, podrían pedir la licencia para hacer algo ahí, pero como el Ayuntamiento lo tiene protegido, no se puede realizar nada". Insistía el concejal de Urbanismo en que el Gobierno Vasco debía asumir las consecuencias de sus actos.
- San Sebastián
- Gipuzkoa
- Gobierno Vasco
- País Vasco
- Gobierno autonómico
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Patrimonio cultural
- Ayuntamientos
- Administración autonómica
- Gobierno municipal
- Cultura
- Administración local
- Política municipal
- España
- Administración pública
- Política
- Arte
