

Enel ratifica el cartel de cierre para Compostilla en 2020
La junta general de accionistas celebrada en Roma señala en tres años la desaparición de la central que dió origen a Endesa hace 60 años

Enel es la empresa accionista mayoriataria de Endesa / Enel
Enel, principal accionista de Endesa, ha confirmado el cierre de sus centrales de Compostilla (León) y Andorra (Teruel) el 30 de junio de 2020 durante la junta general de accionistas celebrada en Roma, según ha afirmado el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), que ha participado en dicha reunión.
Las seis térmicas de Endesa, propietaria en España del 51,7% de la potencia total instalada de carbón, fueron responsables en 2015 del 28,4% de las emisiones de CO2 en el país.
La directora de IIDMA, Ana Barreira, ha felicitado a Enel por el anuncio y lo ha calificado como "un primer paso" para cumplir con su objetivo de ser carbón neutral en 2050 y contribuir a los objetivos del Acuerdo de París.
Es según fuentes de Endesa la constatacion de la misma prediccion hecha en la junta de accionistas en Madrid, aunque en la capital del España, el consejero delegado, Jorge Bogas, dejó en su discurso unos plazos más prolongados de cierre, e incluso habló de la posibilidad de un cierre gradual y acompasado que podría llegar hasta el año 2050.
- Carbón
- Cubillos del Sil
- Cierre patronal
- Enel
- Endesa
- El Bierzo
- Comarcas
- Provincia León
- Administración comarcal
- Castilla y León
- Combustibles fósiles
- Conflictos laborales
- Combustibles
- Relaciones laborales
- Empresas
- Energía no renovable
- Economía
- España
- Administración pública
- Fuentes energía
- Trabajo
- Compañías eléctricas
- Sector eléctrico
- Energía eléctrica
- Energía
