Martes, 28 de Marzo de 2023

Otras localidades

Intoxicación alimentaria

Cinco personas intoxicadas por comer atún en mal estado en Cazorla

Ninguno de los afectados necesitó ingreso hospitalario y todos han evolucionado favorablemente y ya están en sus casas

Trozos de atún sobre un plato.

Trozos de atún sobre un plato. / recetasvanesa.wordpress.com

La Consejería de Salud ha detectado cinco casos de intoxicación por consumo de atún fresco en Cazorla. Los afectados no han tenido que ser ingresados en el hospital, todos han evolucionado favorablemente y ya están en sus casas. Los hechos fuerton detectados entre el viernes y el sábado pasados y fueron identificados a través del Sistema de Alerta de Salud Pública de la Junta de Andalucía. Además, se han producido al mismo tiempo que otros 16 casos en Granada capital.

En concreto, la causa de la intoxicación ha sido por histamina tras comer atún fresco comprado consumidos en domicilios particulares, habiéndolo adquirido anteriormente en pescaderías así como en un restaurante. La administración andaluza indica en una nota que "la aparición de las histaminas se relaciona con una mala higiene en la manipulación de los alimentos y, sobre todo, por una mala conservación del pescado, habitualmente una elevada temperatura durante periodos de tiempo prolongado".

Este compuesto se encuentra de forma natural en el organismo. Es un vasodilatador que puede ser liberado en reacciones alérgicas. Pero también "es un compuesto que puede generarse por la acción de los microorganismos que se encuentran sobre la carne de algunos alimentos, sobre todo en el pescado, al transformar las proteínas del producto alimenticio".

Procedencia del atún

El atún que ha provocado la intoxicación ha sido comercializado por la empresa almeriense Garciden. El gobierno regional explica que están retirando el producto del mercado "tanto por la propia empresa de manera voluntaria como por las autoridades sanitarias andaluzas y nacionales". Sin embargo, alerta de que todavía puede haber pescados vendidos en pescaderías o pequeños comercios así como en domcilios particulares.

La Junta recomienda que, si el atún fresco ha sido comprado entre los días 25 de abril y 5 de mayo, se deben poner en contacto con su pescadería o comercio para conocer el origen del mismo y si pertenece a la empresa Garciden. Además, si se notan síntomas de malestar después de haber comido atún, se aconseja acudir al médico de cabecera.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?