Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Otras localidades

La Junta de Personal del Hospital pide la dimisión del gerente por agravios en los turnos de los trabajadores

Todos los sindicatos coinciden en que se han planificado a largo plazo los turnos de unos empleados y de otros no. Y que se usan las 'Cospe horas' en función de las necesidades del servicio, incluyendo otros servicios, tardes o sábados

La Junta de Personal ha pedido el cese del gerente de la GAI de Albacete

La Junta de Personal ha pedido el cese del gerente de la GAI de Albacete / Cadena SER

La Junta de Personal del Área de Salud de Albacete ha denunciado esta mañana que la Gerencia de Atención Integrada no está planificando de forma unitaria la jornada laboral de todos los enfermeros y personal de gestión y servicios. Y que se está usando el incremento de 2'5 horas a la semana para cubrir huecos en otros servicios, por las tardes, los sábados o los días de descanso.

Los miembros de la Junta de Personal / Cadena SER

Por este motivo han pedido que la directora gerente de SESCAM dicte las instrucciones claras para evitar agravios entre trabajadores. Y también solicitan "el cese inmediato del director Gerente de la GAI", Ibrahim Hernández, "como máximo responsable de esta situación".

Los sindicatos CCOO, CESM, CSIF, SATSE, SIC-GS, UGT y USAE aseguran que la gerencia ha elaborado un plan funcional con la organización laboral de los próximos meses pero que no ha incluido el incremento de las 2'5 horas semanales, las conocidas como 'Cospe horas', de todos los trabajadores. Los representantes de los trabajadores lamentan que en vez de trabajar media horas más al día como piden, les obliguen a trabajar en otros servicios o en horario de tarde o los sábados por la mañana o restándolas de los días de descanso y permisos reglamentados.

La Junta de Personal explica que esta medida no afecta a los facultativos y que algunos enfermeros y trabajadores de gestión y servicios sí conocen sus turnos, pero no todos. Por eso hablan de un agravio comparativo con el resto. También piden que se les programe la jornada laboral con, al menos, tres meses de antelación, tal y como dictamina la normativa.

Aseguran que esta falta de previsión y el uso de las 'Cospe horas' se suma a otros problemas como la plantilla envejecida, el incumplimiento de la tasa de reposición o las listas de espera.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?