
En el ajedrez, como en la vida, si pierdes la objetividad, pierdes la partida
La Fundación Kasparov ha impartido un seminario internacional sobre la aplicación del ajedrez en la educación y en la vida de las personas
La Fundación Kasparov ha elegido León como una de sus 13 sedes españolas para difundir la implantación del ajedrez como herramienta educativa y de integración social. Y lo ha hecho a través de un Seminario Internacional dirigido principalmente al profesorado de enseñanza Infantil y Primaria, así como a monitores de tiempo libre, monitores de ajedrez, asociaciones culturales y de ámbito social, jugadores federados, o aquellos que quieran mejorar su nivel de juego, bajo el lema ‘El ajedrez como herramienta pedagógica y de inclusión social’. El objetivo, utilizar este milenario juego como herramienta educativa transversal en un gran número de asignaturas.
León, única sede en la Comunidad, ha sido la primera ciudad española en acoger el Seminario Internacional, que ha reunido a docentes y responsables educativos de colegios públicos, privados y concertados de distintos puntos de Castilla y León para hablar de la educación de ajedrez en preescolar, el ajedrez como recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas, inteligencia emocional, ajedrez social y terapéutico, estimular liderazgo.
De su implantación en las aulas y de cómo se entrena a este deporte, hemos hablado en A vivir que son dos días Castilla y León.
