Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Salud

Investigadores de la USAL apoyan el plan sanitario "Obama"

Estudian las consecuencias del abandono del tratamiento en los pacientes crónicos que se han acogido al plan sanitario de Obama

Investigadores de la USAL apoyan el plan sanitario "Obama"

EFE

Investigadores de la Universidad de Salamanca están estudiando las consecuencias que genera la decisión de Trump de “cerrar” el plan sanitario impulsado por Obama.

La dificultad en el acceso a las farmacias, la falta de apoyo social y la etnia son los factores principales que van a sufrir los pacientes crónicos.

A través de su tesis doctoral, César Ignacio Fernández, expone que es tan importante conocer los mecanismos en los que se basa una enfermedad, su funcionamiento y la cura como los factores sociales del propio paciente, el día a día y su entorno.

Para realizar este trabajo se han analizado los hospitales comunitarios estadounidenses y su adherencia al tratamiento.

El ex presidente de EEUU, Barack Obama, impulsó un plan sanitario para garantizar los factores necesarios para la mejora de los pacientes crónicos y pluripatológicos, ahora el nuevo mandatario, Donald Trump ha decidido enterrarlo.

Los Centros Médicos Comunitarios en EEUU son los encargados de ofrecer atención primaria a las personas que, debido a su situación económica, no pueden acceder al sistema sanitario estadounidense mediante el pago de un seguro. Se tratan de casos en los que los sujetos perciben “unos ingresos por debajo del 400% del umbral de pobreza. Por poner un ejemplo, el equivalente del salario del 90% de los entrevistados sería de unos 300€ en nuestro país”.

Ahora, muchos de los pacientes con estas características abandonan el tratamiento por olvido o descuido, porque no ha estado un profesional cuidando de ellos, o por factores sociales, porque la farmacia está lejos y no pueden acceder a ella.

Los investigadores salmantinos encargados de analizar el “Obamacare” han concluído que sin este plan no se puede dar una garantía sanitaria para la población más desfavorecida.

 

 

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?