
La Diputación destinará 300.000 euros a proyectos de emergencia humanitaria
Cinco de las seis iniciativas seleccionadas están estrechamente vinculadas a la crisis de los refugiados

Dos hermanos en un centro de acogida, a 150 kilómetros de Blantyre, Malaui. / AARON UFUMELI (EFE)
La Diputación de Gipuzkoa destinará este año 300.000 euros a diversos proyectos de acción de emergencia humanitaria. Seis han sido las iniciativas seleccionadas, de las que cinco guardan una estrecha relación con el drama de los refugiados en diversos lugares del mundo.
Estas ayudas tienen por objeto regular la realización de proyectos de acción humanitaria y atender necesidades de emergencia derivadas de desastre naturales o conflictos armados.
Las propuestas han sido presentadas esta mañana por el diputado de Cooperación, Denis Itxaso, y por representantes de las seis asociaciones que desarrollarán los proyectos.
Itxaso ha destacado que en la actualidad y, según datos de ACNUR, existen 65 millones de refugiados y desplazados. Un fenómeno que se extiende además por todo el mundo desde Asia a África, pasando por Europa y América.
"Es uno de los grandes dramas del siglo XXI y nos obliga a, desde un punto de vista moral y humanitario, hacer una importante reflexión", ha defendido Itxaso, quien ha criticado la "incapacidad" de las instituciones europeas ante la llegada al continente de refugiados procedentes de Siria.
Las ayudas concedidas por la Diputación servirán para financiar parte de los proyectos impulsados por la Fundación Alboan, la Fundación Mundubat, Emigrados Sin Fronteras, la Fundación Proyde-Proega, la Asociación Egoaizia y Zaporeak.
Las iniciativas están destinadas o bien a la provisión de bienes y servicios básicos, como alimentación y atención sanitaria, y para intentar restablecer la situación previa al desencadenamiento de la crisis.
- San Sebastián
- Diputación Foral Gipuzkoa
- Denis Itxaso
- Gipuzkoa
- Cooperación y desarrollo
- Refugiados
- País Vasco
- Ayudas públicas
- Víctimas guerra
- Política económica
- Diputaciones
- Administración provincial
- Conflictos
- España
- Economía
- Relaciones exteriores
- Administración pública
